Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación

Los moluscos terrestres son un grupo muy poco estudiado a nivel mundial. Hay 183 especies reportadas para Costa Rica, 30% son endémicas y 7% posiblemente están extintas. Se espera que en el país haya alrededor de 400 especies, de más del 95% se desconoce su biología, ecología, distribución, genética...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zaidett Barrientos Llosa
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 2010-12-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000400010&lng=en&tlng=en
_version_ 1797763535145533440
author Zaidett Barrientos Llosa
author_facet Zaidett Barrientos Llosa
author_sort Zaidett Barrientos Llosa
collection DOAJ
description Los moluscos terrestres son un grupo muy poco estudiado a nivel mundial. Hay 183 especies reportadas para Costa Rica, 30% son endémicas y 7% posiblemente están extintas. Se espera que en el país haya alrededor de 400 especies, de más del 95% se desconoce su biología, ecología, distribución, genética y otros campos de estudio. En Costa Rica las familias con mayor número de especies son Spiraxidae, Orthalicidae y Subulinidae. No obstante, es posible que Euconulidae sea aun más diversa, pues habitan las zonas altas del país que es en donde menos trabajo se ha hecho. El estudio de regiones altas aumentará el porcentaje de endemismo. Los futuros trabajos malacológicos taxonómicos, biológicos y ecológicos deben considerar la poca movilidad de este grupo, su tendencia a formar especies nuevas en simpatría, la especificidad de requerimientos de microhábitat, el hermafroditismo, la alta tasa de evolución (10% por millón de años) y la divergencia entre especies (2-30%). Para proteger adecuadamente la biodiversidad de la malacofauna costarricense, se requiere de estudios que determinen la distribución y abundancia de las especies y el efecto del uso de la tierra y del climático.
first_indexed 2024-03-12T19:43:51Z
format Article
id doaj.art-00004f7319fd499ea6d01d2641e62beb
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2024-03-12T19:43:51Z
publishDate 2010-12-01
publisher Vicerractoría Investigación
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-00004f7319fd499ea6d01d2641e62beb2023-08-02T03:38:40ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442010-12-0158411651175S0034-77442010000400010Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservaciónZaidett Barrientos Llosa0Universidad Estatal a DistanciaLos moluscos terrestres son un grupo muy poco estudiado a nivel mundial. Hay 183 especies reportadas para Costa Rica, 30% son endémicas y 7% posiblemente están extintas. Se espera que en el país haya alrededor de 400 especies, de más del 95% se desconoce su biología, ecología, distribución, genética y otros campos de estudio. En Costa Rica las familias con mayor número de especies son Spiraxidae, Orthalicidae y Subulinidae. No obstante, es posible que Euconulidae sea aun más diversa, pues habitan las zonas altas del país que es en donde menos trabajo se ha hecho. El estudio de regiones altas aumentará el porcentaje de endemismo. Los futuros trabajos malacológicos taxonómicos, biológicos y ecológicos deben considerar la poca movilidad de este grupo, su tendencia a formar especies nuevas en simpatría, la especificidad de requerimientos de microhábitat, el hermafroditismo, la alta tasa de evolución (10% por millón de años) y la divergencia entre especies (2-30%). Para proteger adecuadamente la biodiversidad de la malacofauna costarricense, se requiere de estudios que determinen la distribución y abundancia de las especies y el efecto del uso de la tierra y del climático.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000400010&lng=en&tlng=enmoluscos terrestresendemismoconservación de invertebrados
spellingShingle Zaidett Barrientos Llosa
Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación
Revista de Biología Tropical
moluscos terrestres
endemismo
conservación de invertebrados
title Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación
title_full Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación
title_fullStr Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación
title_full_unstemmed Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación
title_short Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación
title_sort los moluscos terrestres mollusca gastropoda de costa rica clasificacion distribucion y conservacion
topic moluscos terrestres
endemismo
conservación de invertebrados
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000400010&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT zaidettbarrientosllosa losmoluscosterrestresmolluscagastropodadecostaricaclasificaciondistribucionyconservacion