COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO
El estado de Oaxaca, México, tiene zonas productoras de 'chile de agua' (Capsicum annuum L.) que se diferencian por sus características fisiográficas y agroecológicas. Con el objetivo de generar conocimiento que contribuya a la conservación y mejoramiento genético del potencial productivo...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo
2010-01-01
|
Series: | Revista Chapingo Serie Horticultura |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60919865003 |
_version_ | 1819081239094624256 |
---|---|
author | David Martínez-Sánchez Mario Pérez-Grajales Juan Enrique Rodríguez-Pérez Esaú del Carmen Moreno Pérez |
author_facet | David Martínez-Sánchez Mario Pérez-Grajales Juan Enrique Rodríguez-Pérez Esaú del Carmen Moreno Pérez |
author_sort | David Martínez-Sánchez |
collection | DOAJ |
description | El estado de Oaxaca, México, tiene zonas productoras de 'chile de agua' (Capsicum annuum L.) que se diferencian por sus características fisiográficas y agroecológicas. Con el objetivo de generar conocimiento que contribuya a la conservación y mejoramiento genético del potencial productivo de esta especie, en ocho zonas se colectó germoplasma y caracterizó in situ durante 2006 y 2007 bajo un esquema de muestreo completamente aleatorio, con dos localidades por zona y diez plantas por localidad, para lo cual se empleó la guía del Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos. Durante 2008, para disminuir el efecto ambiental, se llevó a cabo una caracterización morfológica ex situ en condiciones de invernadero, para ello las ocho colectas (360 plantas) fueron cultivadas bajo un sistema intensivo en hidroponía, en un diseño experimental completamente al azar, la información se obtuvo de ocho muestreos efectuados cada quince días, en los cuales se identificaron descriptores de raíz, tallo, flor, fruto y semilla, que permitieron diferenciar (selección de variables) las colectas e identificarlas en tres grupos (análisis de agrupamiento de mínima varianza de Ward) y describir las características responsables de la agrupación (análisis de componentes principales). El germoplasma de la zona de Ocotlán, Oaxaca, resultó promisorio para un proceso de mejoramiento genético por presentar los frutos con los caracteres más deseables para el mercado. |
first_indexed | 2024-12-21T19:57:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-0003478539994d27b66aea232012cc26 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1027-152X 2007-4034 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T19:57:37Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Chapingo |
record_format | Article |
series | Revista Chapingo Serie Horticultura |
spelling | doaj.art-0003478539994d27b66aea232012cc262022-12-21T18:52:03ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo Serie Horticultura1027-152X2007-40342010-01-01163169176COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICODavid Martínez-SánchezMario Pérez-GrajalesJuan Enrique Rodríguez-PérezEsaú del Carmen Moreno PérezEl estado de Oaxaca, México, tiene zonas productoras de 'chile de agua' (Capsicum annuum L.) que se diferencian por sus características fisiográficas y agroecológicas. Con el objetivo de generar conocimiento que contribuya a la conservación y mejoramiento genético del potencial productivo de esta especie, en ocho zonas se colectó germoplasma y caracterizó in situ durante 2006 y 2007 bajo un esquema de muestreo completamente aleatorio, con dos localidades por zona y diez plantas por localidad, para lo cual se empleó la guía del Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos. Durante 2008, para disminuir el efecto ambiental, se llevó a cabo una caracterización morfológica ex situ en condiciones de invernadero, para ello las ocho colectas (360 plantas) fueron cultivadas bajo un sistema intensivo en hidroponía, en un diseño experimental completamente al azar, la información se obtuvo de ocho muestreos efectuados cada quince días, en los cuales se identificaron descriptores de raíz, tallo, flor, fruto y semilla, que permitieron diferenciar (selección de variables) las colectas e identificarlas en tres grupos (análisis de agrupamiento de mínima varianza de Ward) y describir las características responsables de la agrupación (análisis de componentes principales). El germoplasma de la zona de Ocotlán, Oaxaca, resultó promisorio para un proceso de mejoramiento genético por presentar los frutos con los caracteres más deseables para el mercado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60919865003 |
spellingShingle | David Martínez-Sánchez Mario Pérez-Grajales Juan Enrique Rodríguez-Pérez Esaú del Carmen Moreno Pérez COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO Revista Chapingo Serie Horticultura |
title | COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO |
title_full | COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO |
title_fullStr | COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO |
title_full_unstemmed | COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO |
title_short | COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE 'CHILE DE AGUA' (Capsicum annuum L.) EN OAXACA, MÉXICO |
title_sort | colecta y caracterizacion morfologica de chile de agua capsicum annuum l en oaxaca mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60919865003 |
work_keys_str_mv | AT davidmartinezsanchez colectaycaracterizacionmorfologicadechiledeaguacapsicumannuumlenoaxacamexico AT marioperezgrajales colectaycaracterizacionmorfologicadechiledeaguacapsicumannuumlenoaxacamexico AT juanenriquerodriguezperez colectaycaracterizacionmorfologicadechiledeaguacapsicumannuumlenoaxacamexico AT esaudelcarmenmorenoperez colectaycaracterizacionmorfologicadechiledeaguacapsicumannuumlenoaxacamexico |