El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX

En 1941, una investigación policial activada por una misteriosa denuncia contra un grupo de jornaleros salvadoreños evidencia un complejo entramado en la circulación de opinión pública entre clases sociales fuertemente dicotomizadas. La policía no logró formarse una idea clara del delito imputado a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio García Espada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 2019-01-01
Series:Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos
Subjects:
Online Access:http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/645
_version_ 1819121476998004736
author Antonio García Espada
author_facet Antonio García Espada
author_sort Antonio García Espada
collection DOAJ
description En 1941, una investigación policial activada por una misteriosa denuncia contra un grupo de jornaleros salvadoreños evidencia un complejo entramado en la circulación de opinión pública entre clases sociales fuertemente dicotomizadas. La policía no logró formarse una idea clara del delito imputado a los jornaleros, que no obstante fueron obligados a cesar todas sus prácticas. Una lectura acuciosa del expediente evidencia el intento de los jornaleros de apropiarse de prestigiosas técnicas espirituales de la élite salvadoreña. A pesar del desenlace del proceso, la estrategia acabó triunfando y dando forma a una de las expresiones más originales de religiosidad vernácula.
first_indexed 2024-12-22T06:37:11Z
format Article
id doaj.art-0006e53df6e14b33b2d0e7122b4a126e
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-8027
2007-8900
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T06:37:11Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
record_format Article
series Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos
spelling doaj.art-0006e53df6e14b33b2d0e7122b4a126e2022-12-21T18:35:32ZspaUniversidad de Ciencias y Artes de ChiapasLiminar: Estudios Sociales y Humanísticos1665-80272007-89002019-01-0117110.29043/liminar.v17i1.645El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XXAntonio García Espada0Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasEn 1941, una investigación policial activada por una misteriosa denuncia contra un grupo de jornaleros salvadoreños evidencia un complejo entramado en la circulación de opinión pública entre clases sociales fuertemente dicotomizadas. La policía no logró formarse una idea clara del delito imputado a los jornaleros, que no obstante fueron obligados a cesar todas sus prácticas. Una lectura acuciosa del expediente evidencia el intento de los jornaleros de apropiarse de prestigiosas técnicas espirituales de la élite salvadoreña. A pesar del desenlace del proceso, la estrategia acabó triunfando y dando forma a una de las expresiones más originales de religiosidad vernácula.http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/645microhistoriamartinatoespiritismo vernáculoreligiosidad popular
spellingShingle Antonio García Espada
El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX
Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos
microhistoria
martinato
espiritismo vernáculo
religiosidad popular
title El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX
title_full El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX
title_fullStr El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX
title_full_unstemmed El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX
title_short El queso y los frijoles. El cosmos de un jornalero salvadoreño del siglo XX
title_sort el queso y los frijoles el cosmos de un jornalero salvadoreno del siglo xx
topic microhistoria
martinato
espiritismo vernáculo
religiosidad popular
url http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/645
work_keys_str_mv AT antoniogarciaespada elquesoylosfrijoleselcosmosdeunjornalerosalvadorenodelsigloxx