¿Educamos para la solidaridad? Reflexiones antropoeducativas de un profesor entropizado.
Vivimos en el mundo del consumismo. Dilapidamos cultura, al igual que las relaciones, y los valores también se han convertido en objeto de dispendio. En la rutina educativa, el ritmo y presiones a las que se ve sometido el docente imposibilita una transformación por medio de la acción pedagógica, q...
Main Author: | Juan Carlos Romero Villadóniga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
2015-04-01
|
Series: | INFAD |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/101 |
Similar Items
-
Una mirada indiscreta. La cosmogonía marismeña de San Juan del Puerto (Huelva) a través de una visión etnohistórica
by: Juan Carlos Romero Villadóniga
Published: (2018-12-01) -
Maestro, ¿cuánto queda para el recreo? una reflexión antropoeducativa de los lugares escolares.
by: Juan Carlos Romero Villadóniga
Published: (2015-04-01) -
Licenciados y profesores: tramas, recorridos y disputas por la construcción de identidades profesionales
by: Martín Porta
Published: (2021-05-01) -
Dimensiones referencial, imaginaria y pragmática del tiempo en la modernidad y en la postmodernidad
by: José Ángel Bergua Amores
Published: (1998-10-01) -
Tensiones entre la observación participante y la participación militante: la reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
by: Maria Eugenia Isidro
Published: (2018-01-01)