Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes
La agricultura es una de las actividades más importantes de Tumbes, tanto por su aporte a la producción regional como por la fuente de trabajo que genera; sin embargo, la dinámica de su proceso en algunas oportunidades se ve interrumpida por un evento de importancia mundial como es el fenómeno “El N...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2016-06-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/47 |
_version_ | 1826908106223779840 |
---|---|
author | Javier Mijahuanca Federico Guerrero |
author_facet | Javier Mijahuanca Federico Guerrero |
author_sort | Javier Mijahuanca |
collection | DOAJ |
description | La agricultura es una de las actividades más importantes de Tumbes, tanto por su aporte a la producción regional como por la fuente de trabajo que genera; sin embargo, la dinámica de su proceso en algunas oportunidades se ve interrumpida por un evento de importancia mundial como es el fenómeno “El Niño” que causa pérdidas económicas para el productor que no puede cancelar sus préstamos, tiene dificultades para iniciar la siguiente campaña agrícola y recurre a solicitar apoyo al estado. Los seguros permiten al productor adaptarse a los efectos del cambio climático y proteger sus producciones ante un peligro recurrente; sin embargo, en nuestra región no existen antecedentes del uso de seguros agrícolas; tema que ha sido inquietante para el autor que planteó la presente investigación con el objetivo de analizar el beneficio económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes. La principal técnica utilizada fue la encuesta, el cuestionario ha sido aplicado a los agricultores de los tres cultivos importantes del valle Tumbes que son el arroz, banano convencional y banano orgánico. Los resultados obtenidos indican que el 70,3% de los agricultores están dispuestos a adquirir un seguro como medida de adaptación al cambio climático, obteniéndose beneficio económico aún en sus cultivos. |
first_indexed | 2024-12-13T19:45:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-001496ce71044866a952edebee302f23 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-17T09:17:20Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj.art-001496ce71044866a952edebee302f232025-01-02T13:23:45ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462016-06-01131616810.17268/manglar.2016.008Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle TumbesJavier Mijahuanca0Federico Guerrero1Universidad Nacional de TumbesUniversidad Nacional de PiuraLa agricultura es una de las actividades más importantes de Tumbes, tanto por su aporte a la producción regional como por la fuente de trabajo que genera; sin embargo, la dinámica de su proceso en algunas oportunidades se ve interrumpida por un evento de importancia mundial como es el fenómeno “El Niño” que causa pérdidas económicas para el productor que no puede cancelar sus préstamos, tiene dificultades para iniciar la siguiente campaña agrícola y recurre a solicitar apoyo al estado. Los seguros permiten al productor adaptarse a los efectos del cambio climático y proteger sus producciones ante un peligro recurrente; sin embargo, en nuestra región no existen antecedentes del uso de seguros agrícolas; tema que ha sido inquietante para el autor que planteó la presente investigación con el objetivo de analizar el beneficio económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes. La principal técnica utilizada fue la encuesta, el cuestionario ha sido aplicado a los agricultores de los tres cultivos importantes del valle Tumbes que son el arroz, banano convencional y banano orgánico. Los resultados obtenidos indican que el 70,3% de los agricultores están dispuestos a adquirir un seguro como medida de adaptación al cambio climático, obteniéndose beneficio económico aún en sus cultivos.https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/47arrozbanano convencionalbanano orgánicoproducciónseguro agrícola |
spellingShingle | Javier Mijahuanca Federico Guerrero Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes Manglar arroz banano convencional banano orgánico producción seguro agrícola |
title | Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes |
title_full | Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes |
title_fullStr | Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes |
title_full_unstemmed | Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes |
title_short | Análisis económico de la disposición a pagar por un seguro como medida de adaptación al cambio climático, en los agricultores del valle Tumbes |
title_sort | analisis economico de la disposicion a pagar por un seguro como medida de adaptacion al cambio climatico en los agricultores del valle tumbes |
topic | arroz banano convencional banano orgánico producción seguro agrícola |
url | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/47 |
work_keys_str_mv | AT javiermijahuanca analisiseconomicodeladisposicionapagarporunsegurocomomedidadeadaptacionalcambioclimaticoenlosagricultoresdelvalletumbes AT federicoguerrero analisiseconomicodeladisposicionapagarporunsegurocomomedidadeadaptacionalcambioclimaticoenlosagricultoresdelvalletumbes |