La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe

Es necesario interrogarse normativamente si la cooperación China-ALC (CCH-ALC) contribuye a un mejor balance de sustentabilidad social de los cooperantes; dados contextos de desarrollo abierto y capitalismo global. La pregunta a responder asociativamente es: ¿Para qué cooperar con China? Para ello,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramón Antonio Gutiérrez Palacios
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Buenaventura 2017-12-01
Series:Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Subjects:
Online Access:http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3174
_version_ 1818834707428671488
author Ramón Antonio Gutiérrez Palacios
author_facet Ramón Antonio Gutiérrez Palacios
author_sort Ramón Antonio Gutiérrez Palacios
collection DOAJ
description Es necesario interrogarse normativamente si la cooperación China-ALC (CCH-ALC) contribuye a un mejor balance de sustentabilidad social de los cooperantes; dados contextos de desarrollo abierto y capitalismo global. La pregunta a responder asociativamente es: ¿Para qué cooperar con China? Para ello, es pertinente evaluar sobre principios éticos pertinentes el impacto social de las políticas de cooperación, morigerar el pragmatismo funcional inercial, y, promover una ciudadanía internacionalizada; que ostente la soberanía democrática en cada sociedad cooperante. Se sugiere diseñar políticas de CCH-ALC, acotadas históricamente a la compatibilidad de proyectos de sociedad; con la finalidad de no perder, o peor aún ceder, el control soberano del futuro posible y querible. Concluimos que la CCH-ALC siempre será desigual, inconclusa y riesgosa pero que, al menos por ahora, parece imponerse como una inevitabilidad histórica.
first_indexed 2024-12-19T02:39:06Z
format Article
id doaj.art-001c6515ba4f4ab987c0b67131fd2a2d
institution Directory Open Access Journal
issn 2382-5014
language English
last_indexed 2024-12-19T02:39:06Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad de San Buenaventura
record_format Article
series Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
spelling doaj.art-001c6515ba4f4ab987c0b67131fd2a2d2022-12-21T20:39:12ZengUniversidad de San BuenaventuraRevista Internacional de Cooperación y Desarrollo2382-50142017-12-0142688410.21500/23825014.31743174La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el CaribeRamón Antonio Gutiérrez Palacios0Centro Mundial de Investigación para la Paz - CMIP Montevideo, Uruguay - Santiago de ChileEs necesario interrogarse normativamente si la cooperación China-ALC (CCH-ALC) contribuye a un mejor balance de sustentabilidad social de los cooperantes; dados contextos de desarrollo abierto y capitalismo global. La pregunta a responder asociativamente es: ¿Para qué cooperar con China? Para ello, es pertinente evaluar sobre principios éticos pertinentes el impacto social de las políticas de cooperación, morigerar el pragmatismo funcional inercial, y, promover una ciudadanía internacionalizada; que ostente la soberanía democrática en cada sociedad cooperante. Se sugiere diseñar políticas de CCH-ALC, acotadas históricamente a la compatibilidad de proyectos de sociedad; con la finalidad de no perder, o peor aún ceder, el control soberano del futuro posible y querible. Concluimos que la CCH-ALC siempre será desigual, inconclusa y riesgosa pero que, al menos por ahora, parece imponerse como una inevitabilidad histórica.http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3174cooperación internacionalcooperación sur-surchinadesarrollo abiertosustentabilidad social
spellingShingle Ramón Antonio Gutiérrez Palacios
La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
cooperación internacional
cooperación sur-sur
china
desarrollo abierto
sustentabilidad social
title La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe
title_full La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe
title_fullStr La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe
title_short La cooperación desigual. Un enfoque normativo para evaluar las relaciones China-América Latina y el Caribe
title_sort la cooperacion desigual un enfoque normativo para evaluar las relaciones china america latina y el caribe
topic cooperación internacional
cooperación sur-sur
china
desarrollo abierto
sustentabilidad social
url http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3174
work_keys_str_mv AT ramonantoniogutierrezpalacios lacooperaciondesigualunenfoquenormativoparaevaluarlasrelacioneschinaamericalatinayelcaribe