¿Que sueña el mundo?
A partir de los testimonios de quienes participaron en crímenes de lesa humanidad, la autora interroga las consecuencias del perdón para los sujetos que no experimentan culpabilidad alguna. No sentirse concernido por sus actos es una denegación, como la que desplegó Freud para cada estructura. Perdo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2004-01-01
|
Series: | Desde el Jardín de Freud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8310 |
_version_ | 1818526214945505280 |
---|---|
author | ISABELLE MORIN |
author_facet | ISABELLE MORIN |
author_sort | ISABELLE MORIN |
collection | DOAJ |
description | A partir de los testimonios de quienes participaron
en crímenes de lesa humanidad, la
autora interroga las consecuencias del perdón
para los sujetos que no experimentan
culpabilidad alguna. No sentirse concernido
por sus actos es una denegación, como
la que desplegó Freud para cada estructura.
Perdonar a quien nada quiere saber, podría
enredar para siempre su subjetividad. En el
plano colectivo, perdonar podría privar a un
pueblo del trabajo que garantizaría una transmisión
de la verdad para las futuras generaciones.
Cuando el perdón y la venganza no
apuntan a una real reconciliación, ¿qué otra
vía podría explorarse aparte de la poesía,
donde la metáfora abre una salida antes
impensable? |
first_indexed | 2024-12-11T06:19:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-002286c460b14bae850a2c561ab041e8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-3986 2256-5477 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T06:19:49Z |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Desde el Jardín de Freud |
spelling | doaj.art-002286c460b14bae850a2c561ab041e82022-12-22T01:17:51ZspaUniversidad Nacional de ColombiaDesde el Jardín de Freud1657-39862256-54772004-01-01048023¿Que sueña el mundo?ISABELLE MORIN0UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAA partir de los testimonios de quienes participaron en crímenes de lesa humanidad, la autora interroga las consecuencias del perdón para los sujetos que no experimentan culpabilidad alguna. No sentirse concernido por sus actos es una denegación, como la que desplegó Freud para cada estructura. Perdonar a quien nada quiere saber, podría enredar para siempre su subjetividad. En el plano colectivo, perdonar podría privar a un pueblo del trabajo que garantizaría una transmisión de la verdad para las futuras generaciones. Cuando el perdón y la venganza no apuntan a una real reconciliación, ¿qué otra vía podría explorarse aparte de la poesía, donde la metáfora abre una salida antes impensable?http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8310perdonarculpabilidadvínculo socialpoesíavenganza. |
spellingShingle | ISABELLE MORIN ¿Que sueña el mundo? Desde el Jardín de Freud perdonar culpabilidad vínculo social poesía venganza. |
title | ¿Que sueña el mundo? |
title_full | ¿Que sueña el mundo? |
title_fullStr | ¿Que sueña el mundo? |
title_full_unstemmed | ¿Que sueña el mundo? |
title_short | ¿Que sueña el mundo? |
title_sort | que suena el mundo |
topic | perdonar culpabilidad vínculo social poesía venganza. |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8310 |
work_keys_str_mv | AT isabellemorin quesuenaelmundo |