Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas
En este trabajo se estudia el efecto que diferentes dietas de recuperación enriquecidas en ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPI n-3) producen sobre el timo y el perfil lipídico sérico. Ratas Wistar con desnutrición proteica severa al destete (grupo D) fueron divididas en tres grupos que recibiero...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Latinoamericana de Nutrición
|
Series: | Archivos Latinoamericanos de Nutrición |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000200007&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1797971938278113280 |
---|---|
author | Inés Fernandez Anabel N Pallaro Nora H Slobodianik |
author_facet | Inés Fernandez Anabel N Pallaro Nora H Slobodianik |
author_sort | Inés Fernandez |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se estudia el efecto que diferentes dietas de recuperación enriquecidas en ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPI n-3) producen sobre el timo y el perfil lipídico sérico. Ratas Wistar con desnutrición proteica severa al destete (grupo D) fueron divididas en tres grupos que recibieron durante 10 días dieta a base de caseína al 20% suplementada con EPA+DHA (grupo Cas), dieta al 20% de proteína preparada usando una leche en polvo parcialmente descremada enriquecida en ácidos linoleico y linolénico (grupo L) y dieta a base de caseína al 20% (grupo control C). Cas y L aportan cada una 24 mg/día de AGPI n-3 siendo la relación n-6/n-3 de 8.1/1 y 7.6/1, respectivamente. Se extrajo y pesó el timo, determinándose el recuento de timocitos; se extrajo sangre midiéndose en suero: colesterol, triglicéridos, HDL y LDL-colesterol y los ácidos: mirístico, palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico, araquidónico, EPA y DHA. La información se analizó aplicando test de Anova. El recuento de timocitos de Cas (44.48±8.20) y L (56.45±14.72) fue superior (p<0.01) al de los grupos D (1.80±0.70) y C (23.70±4.04). L presentó concentraciones séricas de colesterol, HDL y LDLcolesterol menores (p<0.01) y triglicéridos mayores (p<0.05) que Cas, siendo EPA (p<0.05) y DHA (p<0.01) superiores en Cas. A igual aporte de AGPI n-3, ambas dietas lograron revertir la atrofia tímica presentando un efecto hipolipemiante diferente condicionado a las fuentes de AGPI n-3 utilizadas |
first_indexed | 2024-04-11T03:39:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-002372df6ec149c2a5f0b5e113aa58f3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0004-0622 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T03:39:29Z |
publisher | Sociedad Latinoamericana de Nutrición |
record_format | Article |
series | Archivos Latinoamericanos de Nutrición |
spelling | doaj.art-002372df6ec149c2a5f0b5e113aa58f32023-01-02T03:56:52ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-0622572146154S0004-06222007000200007Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratasInés Fernandez0Anabel N Pallaro1Nora H Slobodianik2Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos AiresEn este trabajo se estudia el efecto que diferentes dietas de recuperación enriquecidas en ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPI n-3) producen sobre el timo y el perfil lipídico sérico. Ratas Wistar con desnutrición proteica severa al destete (grupo D) fueron divididas en tres grupos que recibieron durante 10 días dieta a base de caseína al 20% suplementada con EPA+DHA (grupo Cas), dieta al 20% de proteína preparada usando una leche en polvo parcialmente descremada enriquecida en ácidos linoleico y linolénico (grupo L) y dieta a base de caseína al 20% (grupo control C). Cas y L aportan cada una 24 mg/día de AGPI n-3 siendo la relación n-6/n-3 de 8.1/1 y 7.6/1, respectivamente. Se extrajo y pesó el timo, determinándose el recuento de timocitos; se extrajo sangre midiéndose en suero: colesterol, triglicéridos, HDL y LDL-colesterol y los ácidos: mirístico, palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico, araquidónico, EPA y DHA. La información se analizó aplicando test de Anova. El recuento de timocitos de Cas (44.48±8.20) y L (56.45±14.72) fue superior (p<0.01) al de los grupos D (1.80±0.70) y C (23.70±4.04). L presentó concentraciones séricas de colesterol, HDL y LDLcolesterol menores (p<0.01) y triglicéridos mayores (p<0.05) que Cas, siendo EPA (p<0.05) y DHA (p<0.01) superiores en Cas. A igual aporte de AGPI n-3, ambas dietas lograron revertir la atrofia tímica presentando un efecto hipolipemiante diferente condicionado a las fuentes de AGPI n-3 utilizadashttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000200007&lng=en&tlng=enagpi n-3timorecuperación nutricionalperfil lipídicoepadhaácido linolénico |
spellingShingle | Inés Fernandez Anabel N Pallaro Nora H Slobodianik Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas Archivos Latinoamericanos de Nutrición agpi n-3 timo recuperación nutricional perfil lipídico epa dha ácido linolénico |
title | Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas |
title_full | Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas |
title_fullStr | Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas |
title_full_unstemmed | Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas |
title_short | Estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipídico de ratas |
title_sort | estudio comparativo entre dos fuentes alimentarias aportadoras de acidos grasos poliinsaturados n 3 y su efecto sobre el timo y el perfil lipidico de ratas |
topic | agpi n-3 timo recuperación nutricional perfil lipídico epa dha ácido linolénico |
url | http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000200007&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT inesfernandez estudiocomparativoentredosfuentesalimentariasaportadorasdeacidosgrasospoliinsaturadosn3ysuefectosobreeltimoyelperfillipidicoderatas AT anabelnpallaro estudiocomparativoentredosfuentesalimentariasaportadorasdeacidosgrasospoliinsaturadosn3ysuefectosobreeltimoyelperfillipidicoderatas AT norahslobodianik estudiocomparativoentredosfuentesalimentariasaportadorasdeacidosgrasospoliinsaturadosn3ysuefectosobreeltimoyelperfillipidicoderatas |