Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte

Objetivo: Identificar aportes de la literatura científica producida en el periodo 2009-2019 en América Latina sobre atención prenatal humanizada. Fuentes de datos: Se seleccionaron artículos producidos en América Latina que abordaran la atención prenatal humanizada, publicados entre 2009 y 2019 en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jairo Alberto Jimeno Orozco, Santiago Prieto Rojas, María Mercedes Lafaurie Villamil
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2022-06-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32720
_version_ 1828332858762067968
author Jairo Alberto Jimeno Orozco
Santiago Prieto Rojas
María Mercedes Lafaurie Villamil
author_facet Jairo Alberto Jimeno Orozco
Santiago Prieto Rojas
María Mercedes Lafaurie Villamil
author_sort Jairo Alberto Jimeno Orozco
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar aportes de la literatura científica producida en el periodo 2009-2019 en América Latina sobre atención prenatal humanizada. Fuentes de datos: Se seleccionaron artículos producidos en América Latina que abordaran la atención prenatal humanizada, publicados entre 2009 y 2019 en revistas indexadas (reportadas en MIAR) y localizados en bases de datos reconocidas. Selección de los estudios: Se tuvo en cuenta una selección basada en la fuente, calidad y pertinencia de los estudios, excluyendo la literatura gris. Luego de aplicar filtros se obtuvieron 26 artículos. Extracción de datos: Los datos fueron fichados, utilizando posteriormente una matriz analítica para su codificación. Datos: los estudios, sobre todo provenientes de Colombia y Brasil, fueron en buena parte cualitativos. Se establece que la calidad de la atención se refleja en la accesibilidad y la satisfacción de las usuarias con los servicios. El cuidado prenatal humanizado incide en la salud materno-perinatal. Es relevante el reconocimiento de las necesidades particulares de las gestantes. Los estudios recomiendan cualificar el personal de salud para fortalecer el cuidado prenatal humanizado, asumir las gestantes como protagonistas del proceso, disipando sus dudas y preocupaciones y aportar evidencia sobre la relación atención prenatal humanizada/reducción de la morbimortalidad materna.  Conclusiones: Los estudios realizados reconocen a la gestante como protagonista y sus necesidades como el punto de partida para la atención prenatal humanizada, concebida como referente esencial de la calidad de los servicios con impacto positivo sobre la satisfacción de las gestantes y los resultados maternos. Se requiere formar al personal de salud.
first_indexed 2024-04-13T21:11:52Z
format Article
id doaj.art-002ad385d2a04ba58ffababdde5fbbbc
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-6722
1853-0605
language English
last_indexed 2024-04-13T21:11:52Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
spelling doaj.art-002ad385d2a04ba58ffababdde5fbbbc2022-12-22T02:29:48ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052022-06-0179210.31053/1853.0605.v79.n2.32720Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arteJairo Alberto Jimeno Orozco0Santiago Prieto Rojas1María Mercedes Lafaurie Villamil2Universidad El BosqueUniversidad El BosqueUniversidad El Bosque Objetivo: Identificar aportes de la literatura científica producida en el periodo 2009-2019 en América Latina sobre atención prenatal humanizada. Fuentes de datos: Se seleccionaron artículos producidos en América Latina que abordaran la atención prenatal humanizada, publicados entre 2009 y 2019 en revistas indexadas (reportadas en MIAR) y localizados en bases de datos reconocidas. Selección de los estudios: Se tuvo en cuenta una selección basada en la fuente, calidad y pertinencia de los estudios, excluyendo la literatura gris. Luego de aplicar filtros se obtuvieron 26 artículos. Extracción de datos: Los datos fueron fichados, utilizando posteriormente una matriz analítica para su codificación. Datos: los estudios, sobre todo provenientes de Colombia y Brasil, fueron en buena parte cualitativos. Se establece que la calidad de la atención se refleja en la accesibilidad y la satisfacción de las usuarias con los servicios. El cuidado prenatal humanizado incide en la salud materno-perinatal. Es relevante el reconocimiento de las necesidades particulares de las gestantes. Los estudios recomiendan cualificar el personal de salud para fortalecer el cuidado prenatal humanizado, asumir las gestantes como protagonistas del proceso, disipando sus dudas y preocupaciones y aportar evidencia sobre la relación atención prenatal humanizada/reducción de la morbimortalidad materna.  Conclusiones: Los estudios realizados reconocen a la gestante como protagonista y sus necesidades como el punto de partida para la atención prenatal humanizada, concebida como referente esencial de la calidad de los servicios con impacto positivo sobre la satisfacción de las gestantes y los resultados maternos. Se requiere formar al personal de salud. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32720atención prenatalparto humanizadohumanización de la atención
spellingShingle Jairo Alberto Jimeno Orozco
Santiago Prieto Rojas
María Mercedes Lafaurie Villamil
Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
atención prenatal
parto humanizado
humanización de la atención
title Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte
title_full Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte
title_fullStr Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte
title_full_unstemmed Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte
title_short Atención prenatal humanizada en américa latina: un estado del arte
title_sort atencion prenatal humanizada en america latina un estado del arte
topic atención prenatal
parto humanizado
humanización de la atención
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32720
work_keys_str_mv AT jairoalbertojimenoorozco atencionprenatalhumanizadaenamericalatinaunestadodelarte
AT santiagoprietorojas atencionprenatalhumanizadaenamericalatinaunestadodelarte
AT mariamercedeslafaurievillamil atencionprenatalhumanizadaenamericalatinaunestadodelarte