Investigar la historia de la televisión en españa: Algunos problemas documentales y metodológicos
Desde diversos frentes multidisciplinares la televisión en España ha sido estudiada por corrientes empresariales, económicas, antropológicas, sociológicas, tecnológicas, estéticas, semióticas, narrativas, psicoanalíticas e históricas. Es en esta última metodología en la que quizá todavía queda un te...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Complutense
2004-01-01
|
Series: | Área Abierta |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/5066 |
Summary: | Desde diversos frentes multidisciplinares la televisión en España ha sido estudiada por corrientes empresariales, económicas, antropológicas, sociológicas, tecnológicas, estéticas, semióticas, narrativas, psicoanalíticas e históricas. Es en esta última metodología en la que quizá todavía queda un terreno muy virgen en el que profundizar para destapar las distintas claves que permiten sustentar el fenómeno televisivo a lo largo de su trayectoria, si bien es cierto que gracias a una serie de obras publicadas hasta el momento las tareas investigativas tienen un presupuesto bastante importante del que partir. |
---|---|
ISSN: | 1578-8393 |