Estimación de una matriz de coeficientes insumo-producto ‘metropolitana’. El caso del Gran Santa Fe
El trabajo desarrolla una estrategia de estimación no muestral de matriz de coeficientes insumo-producto intrarregionales de escala metropolitana, tomando como caso el Gran Santa Fe. La estrategia metodológica consiste en “regionalizar” la matriz de coeficientes técnicos nacionales. Las fuentes de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
2024-01-01
|
Series: | Estudios Económicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/3567 |
Summary: | El trabajo desarrolla una estrategia de estimación no muestral de matriz de coeficientes insumo-producto intrarregionales de escala metropolitana, tomando como caso el Gran Santa Fe. La estrategia metodológica consiste en “regionalizar” la matriz de coeficientes técnicos nacionales. Las fuentes de información utilizadas son la tabla insumo-producto de Argentina de 2018 estimada por la OCDE y datos de empleo recabados por el INDEC. A partir de la estimación, se caracteriza la estructura productiva del GSF en términos de encadenamientos productivos y efectos multiplicadores. El análisis reconstruye el paisaje económico de la región, identificando sus sectores estratégicos, impulsores, clave e independientes
|
---|---|
ISSN: | 0425-368X 2525-1295 |