Chile: La política social en los años noventa

El balance de la política social chilena arroja, sin duda, resultados positivos pero plantea igualmente interrogantes en cuanto a su real eficacia, dados sus rendimientos decrecientes en el tiempo, siendo el déficit social aún significativo. En particular, la permanencia de una fuerte desigualdad en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mario Lanzarotti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2004-01-01
Series:Espiral
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13803105
_version_ 1826542956277923840
author Mario Lanzarotti
author_facet Mario Lanzarotti
author_sort Mario Lanzarotti
collection DOAJ
description El balance de la política social chilena arroja, sin duda, resultados positivos pero plantea igualmente interrogantes en cuanto a su real eficacia, dados sus rendimientos decrecientes en el tiempo, siendo el déficit social aún significativo. En particular, la permanencia de una fuerte desigualdad en la distribución del ingreso señala la tensión, característica de la experiencia chilena, entre los fundamentos solidarios de una política social ambiciosa y la lógica de un sistema basado en preceptos neoliberales. Ha habido resistencia sistémica a la política social. En este cuadro, la caída del ritmo de crecimiento económico viene a reforzar un cuestionamiento a las políticas públicas demasiado concentradas en lo social
first_indexed 2024-03-07T21:09:49Z
format Article
id doaj.art-00483d30138142518205588c627cbd4e
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-0565
2594-021X
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:38:25Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Espiral
spelling doaj.art-00483d30138142518205588c627cbd4e2025-03-07T19:55:54ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2004-01-011131133158Chile: La política social en los años noventaMario LanzarottiEl balance de la política social chilena arroja, sin duda, resultados positivos pero plantea igualmente interrogantes en cuanto a su real eficacia, dados sus rendimientos decrecientes en el tiempo, siendo el déficit social aún significativo. En particular, la permanencia de una fuerte desigualdad en la distribución del ingreso señala la tensión, característica de la experiencia chilena, entre los fundamentos solidarios de una política social ambiciosa y la lógica de un sistema basado en preceptos neoliberales. Ha habido resistencia sistémica a la política social. En este cuadro, la caída del ritmo de crecimiento económico viene a reforzar un cuestionamiento a las políticas públicas demasiado concentradas en lo socialhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13803105chilepolítica socialgasto socialdesigualdadtrabajo
spellingShingle Mario Lanzarotti
Chile: La política social en los años noventa
Espiral
chile
política social
gasto social
desigualdad
trabajo
title Chile: La política social en los años noventa
title_full Chile: La política social en los años noventa
title_fullStr Chile: La política social en los años noventa
title_full_unstemmed Chile: La política social en los años noventa
title_short Chile: La política social en los años noventa
title_sort chile la politica social en los anos noventa
topic chile
política social
gasto social
desigualdad
trabajo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13803105
work_keys_str_mv AT mariolanzarotti chilelapoliticasocialenlosanosnoventa