ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO

Es poco el conocimiento sobre las especies de Quercus en México, debido a su amplia distribución, alta variabilidad morfológica y la capacidad de formar híbridos, lo cual dificulta su taxonomía. El objetivo de este estudio fue contribuir al conocimiento de la variación morfológica foliar de Q. laeta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: E. Á. Zúñiga, A. Sánchez-González, D. Granados Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Chapingo 2009-01-01
Series:Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62912351001
_version_ 1797215600777363456
author E. Á. Zúñiga
A. Sánchez-González
D. Granados Sánchez
author_facet E. Á. Zúñiga
A. Sánchez-González
D. Granados Sánchez
author_sort E. Á. Zúñiga
collection DOAJ
description Es poco el conocimiento sobre las especies de Quercus en México, debido a su amplia distribución, alta variabilidad morfológica y la capacidad de formar híbridos, lo cual dificulta su taxonomía. El objetivo de este estudio fue contribuir al conocimiento de la variación morfológica foliar de Q. laeta, en el Parque Nacional Los Mármoles (PNM), la segunda área natural protegida con mayor superficie del estado de Hidalgo. Se midieron 17 caracteres morfológicos en 470 hojas, recolectadas de la mitad inferior de la copa de 47 árboles. Todos los caracteres presentaron distribución normal. El análisis de varianza anidada mostró que la variación en la morfología de las hojas de Q. laeta entre localidades fue significativa sólo en el diámetro de la vena media en la parte central y basal y en el diámetro del pecíolo en la base de la hoja; a nivel de individuos la variación morfológica fue significativa en 94 % de las características analizadas. El análisis discriminante mostró que los caracteres que difieren significativamente entre localidades son: ancho máximo de la hoja, distancia entre suturas apicales y basales, distancia entre lóbulos apicales y basales, longitud de la hoja y diámetro del pecíolo. Algunas de las características morfológicas foliares analizadas pueden considerarse como específicas de Q. laeta.
first_indexed 2024-04-24T11:32:39Z
format Article
id doaj.art-0088057e98b54f7db8ad2b5d99107eb1
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-3828
2007-4018
language English
last_indexed 2024-04-24T11:32:39Z
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad Autónoma Chapingo
record_format Article
series Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
spelling doaj.art-0088057e98b54f7db8ad2b5d99107eb12024-04-10T07:28:16ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente2007-38282007-40182009-01-011528793ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICOE. Á. ZúñigaA. Sánchez-GonzálezD. Granados SánchezEs poco el conocimiento sobre las especies de Quercus en México, debido a su amplia distribución, alta variabilidad morfológica y la capacidad de formar híbridos, lo cual dificulta su taxonomía. El objetivo de este estudio fue contribuir al conocimiento de la variación morfológica foliar de Q. laeta, en el Parque Nacional Los Mármoles (PNM), la segunda área natural protegida con mayor superficie del estado de Hidalgo. Se midieron 17 caracteres morfológicos en 470 hojas, recolectadas de la mitad inferior de la copa de 47 árboles. Todos los caracteres presentaron distribución normal. El análisis de varianza anidada mostró que la variación en la morfología de las hojas de Q. laeta entre localidades fue significativa sólo en el diámetro de la vena media en la parte central y basal y en el diámetro del pecíolo en la base de la hoja; a nivel de individuos la variación morfológica fue significativa en 94 % de las características analizadas. El análisis discriminante mostró que los caracteres que difieren significativamente entre localidades son: ancho máximo de la hoja, distancia entre suturas apicales y basales, distancia entre lóbulos apicales y basales, longitud de la hoja y diámetro del pecíolo. Algunas de las características morfológicas foliares analizadas pueden considerarse como específicas de Q. laeta.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62912351001
spellingShingle E. Á. Zúñiga
A. Sánchez-González
D. Granados Sánchez
ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO
Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
title ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO
title_full ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO
title_fullStr ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO
title_short ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA FOLIAR EN Quercus laeta Liebm. EN EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES, HIDALGO, MÉXICO
title_sort analisis de la variacion morfologica foliar en quercus laeta liebm en el parque nacional los marmoles hidalgo mexico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62912351001
work_keys_str_mv AT eazuniga analisisdelavariacionmorfologicafoliarenquercuslaetaliebmenelparquenacionallosmarmoleshidalgomexico
AT asanchezgonzalez analisisdelavariacionmorfologicafoliarenquercuslaetaliebmenelparquenacionallosmarmoleshidalgomexico
AT dgranadossanchez analisisdelavariacionmorfologicafoliarenquercuslaetaliebmenelparquenacionallosmarmoleshidalgomexico