Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE
El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de recursos lingüísticos que son empleados en el DRAE (2001) para señalar la inserción, dentro de las definiciones de ciertos lexemas, de rasgos asociados al contenido semántico de estos de un modo tendencial. Se determinó la existencia de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017-05-01
|
Series: | Káñina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29062 |
_version_ | 1817987017909207040 |
---|---|
author | Mario Hernández Delgado |
author_facet | Mario Hernández Delgado |
author_sort | Mario Hernández Delgado |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de recursos lingüísticos que son empleados en el DRAE (2001) para señalar la inserción, dentro de las definiciones de ciertos lexemas, de rasgos asociados al contenido semántico de estos de un modo tendencial. Se determinó la existencia de dos tipos de patrones de inserción de rasgos tendenciales: uno relativo a tendencias predominantes y uno relativo a tendencias marginales. Se argumenta que ambos tipos de informaciones son adicionales a la configuración definitoria distintiva, por lo cual se han de tomar como datos complementarios a la proposición definicional, y no como parte de ella.
|
first_indexed | 2024-04-14T00:16:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-00960a2f4ef0428eab59c9d9b4d93fac |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0378-0473 2215-2636 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T00:16:37Z |
publishDate | 2017-05-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Káñina |
spelling | doaj.art-00960a2f4ef0428eab59c9d9b4d93fac2022-12-22T02:23:06ZspaUniversidad de Costa RicaKáñina0378-04732215-26362017-05-0140310.15517/rk.v40i3.29062Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAEMario Hernández Delgado0Universidad de Costa Rica. El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de recursos lingüísticos que son empleados en el DRAE (2001) para señalar la inserción, dentro de las definiciones de ciertos lexemas, de rasgos asociados al contenido semántico de estos de un modo tendencial. Se determinó la existencia de dos tipos de patrones de inserción de rasgos tendenciales: uno relativo a tendencias predominantes y uno relativo a tendencias marginales. Se argumenta que ambos tipos de informaciones son adicionales a la configuración definitoria distintiva, por lo cual se han de tomar como datos complementarios a la proposición definicional, y no como parte de ella. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29062definición lexicográficadistintividadinformatividadpatrones definicionalesrasgos definicionales |
spellingShingle | Mario Hernández Delgado Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE Káñina definición lexicográfica distintividad informatividad patrones definicionales rasgos definicionales |
title | Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE |
title_full | Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE |
title_fullStr | Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE |
title_full_unstemmed | Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE |
title_short | Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE |
title_sort | patrones de insercion de rasgos tendenciales en definiciones del drae |
topic | definición lexicográfica distintividad informatividad patrones definicionales rasgos definicionales |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29062 |
work_keys_str_mv | AT mariohernandezdelgado patronesdeinsercionderasgostendencialesendefinicionesdeldrae |