Violencia política y precariedad democrática en México
Este trabajo pone de manifiesto el incremento de la violencia política ocurrido en el proceso electoral 2020-2021 y su incidencia en la precariedad democrática. La indiferencia estatal ante los delitos de los que han sido víctimas aspirantes y candidatos, así como la impunidad de los perpetradores,...
Main Authors: | Teresa Isabel Marroquín Pineda, María Guadalupe Moreno, Lucía Ibarra Ortiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2023-02-01
|
Series: | Revista Jurídica Jalisciense |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistajuridicajalisciense.cucsh.udg.mx/index.php/RJJ/article/view/111/75 |
Similar Items
-
Participación política electoral en américa latina y sus repercusiones en méxico. Una propuesta de análisis
by: Angélica Mendieta Ramírez
Published: (2012-02-01) -
El INE como herramienta en la democratización de México
by: Obed Ramos Ortega, et al.
Published: (2023-03-01) -
México ante la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género
by: Maria Teresa Guzmán Robledo, et al.
Published: (2024-06-01) -
Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte*
by: John Fredy Bedoya Marulanda, et al.
Published: (2019-01-01) -
Carlos Elizondo Mayer-Serra y Benito Nacif Hernández, Lecturas sobre el cambio político en México, Fondo de Cultura Económica y Centro de Investigación y Docencia Económicas, México, 2002, 468 pp.
by: Eduardo Guerrero
Published: (2005-02-01)