Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior
Actualmente es común escuchar a personas de nuestro entorno laboral sobre sus manifestaciones de estrés en sus ocupaciones diarias, debido a la exigencia de actividades, afectando a nivel personal, social y laboral. La presente investigación realiza una exploración de la presencia de estrés y su inf...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
2023-04-01
|
Series: | Revista Científica Ciencia y Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/604 |
_version_ | 1827260763361771520 |
---|---|
author | Cristian Jara Ruiz Cindy Navarrete Angulo Mariet Zapata Jiménez |
author_facet | Cristian Jara Ruiz Cindy Navarrete Angulo Mariet Zapata Jiménez |
author_sort | Cristian Jara Ruiz |
collection | DOAJ |
description | Actualmente es común escuchar a personas de nuestro entorno laboral sobre sus manifestaciones de estrés en sus ocupaciones diarias, debido a la exigencia de actividades, afectando a nivel personal, social y laboral. La presente investigación realiza una exploración de la presencia de estrés y su influencia en el desempeño laboral docente. El estudio considera un enfoque cuantitativo, correlacional de alcance transversal, que analiza la presencia de estrés y su repercusión en el desempeño docente en una Institución de Educación Superior, se empleó una muestra de 35 docentes, se aplicó el cuestionario (MBI) para determinar los niveles de estrés, incluyendo variables sociodemográficas, por su parte el desempeño laboral, se valoró recogiendo los resultados del proceso integral de evaluación docente correspondientes al período académico 2022. Los resultados muestran que no existen indicios de Burnout, sin embargo, el 67% de los docentes se encuentran en riesgo de padecer estrés, en cuanto al desempeño laboral los valores superan el 87%; la relación estadística muestra que el estrés no influye significativamente en el desempeño laboral docente, ni las variables sociodemográficas. Se concluye que los niveles de estrés presente no repercuten en sus funciones académicas, sin embargo, no es un factor apartado del entorno laboral. |
first_indexed | 2024-03-12T21:19:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-00c1a4f26dda421fb6acb215b56553e4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-6321 2661-6734 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-22T02:47:39Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil |
record_format | Article |
series | Revista Científica Ciencia y Tecnología |
spelling | doaj.art-00c1a4f26dda421fb6acb215b56553e42024-05-02T16:30:18ZengUniversidad Tecnológica Empresarial de GuayaquilRevista Científica Ciencia y Tecnología1390-63212661-67342023-04-012338869710.47189/rcct.v23i38.604604Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superiorCristian Jara Ruizhttps://orcid.org/0000-0002-1195-9618Cindy Navarrete Angulohttps://orcid.org/0000-0002-5966-0500Mariet Zapata Jiménezhttps://orcid.org/0000-0002-3412-4330Actualmente es común escuchar a personas de nuestro entorno laboral sobre sus manifestaciones de estrés en sus ocupaciones diarias, debido a la exigencia de actividades, afectando a nivel personal, social y laboral. La presente investigación realiza una exploración de la presencia de estrés y su influencia en el desempeño laboral docente. El estudio considera un enfoque cuantitativo, correlacional de alcance transversal, que analiza la presencia de estrés y su repercusión en el desempeño docente en una Institución de Educación Superior, se empleó una muestra de 35 docentes, se aplicó el cuestionario (MBI) para determinar los niveles de estrés, incluyendo variables sociodemográficas, por su parte el desempeño laboral, se valoró recogiendo los resultados del proceso integral de evaluación docente correspondientes al período académico 2022. Los resultados muestran que no existen indicios de Burnout, sin embargo, el 67% de los docentes se encuentran en riesgo de padecer estrés, en cuanto al desempeño laboral los valores superan el 87%; la relación estadística muestra que el estrés no influye significativamente en el desempeño laboral docente, ni las variables sociodemográficas. Se concluye que los niveles de estrés presente no repercuten en sus funciones académicas, sin embargo, no es un factor apartado del entorno laboral.https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/604estrésdesempeño laboraldocenteevaluación integraleducación superior |
spellingShingle | Cristian Jara Ruiz Cindy Navarrete Angulo Mariet Zapata Jiménez Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior Revista Científica Ciencia y Tecnología estrés desempeño laboral docente evaluación integral educación superior |
title | Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior |
title_full | Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior |
title_fullStr | Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior |
title_full_unstemmed | Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior |
title_short | Estrés laboral y desempeño docente en los institutos de educación superior |
title_sort | estres laboral y desempeno docente en los institutos de educacion superior |
topic | estrés desempeño laboral docente evaluación integral educación superior |
url | https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/604 |
work_keys_str_mv | AT cristianjararuiz estreslaboralydesempenodocenteenlosinstitutosdeeducacionsuperior AT cindynavarreteangulo estreslaboralydesempenodocenteenlosinstitutosdeeducacionsuperior AT marietzapatajimenez estreslaboralydesempenodocenteenlosinstitutosdeeducacionsuperior |