MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL
Introducción: Cuando existe un desequilibrio en el huésped, se ha demostrado que hay microorganismos que contribuyen a la formación de distintas periodontopatías, siendo considerados como principales microorganismos los del complejo rojo de Socransky: Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythia...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Odontológica Dominicana
2023-09-01
|
Series: | Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana |
Subjects: |
_version_ | 1827790810443153408 |
---|---|
author | María del Cisne Centeno Dávila Paola Orellana Bravo Carlos Andrade Tacuri Camila Cárdenas Sigüenza Tatiana Rodríguez Núñez Jéssica Muyma Pasaca Daniel Caicedo Luzuriaga Joaquín Matute Ordóñez |
author_facet | María del Cisne Centeno Dávila Paola Orellana Bravo Carlos Andrade Tacuri Camila Cárdenas Sigüenza Tatiana Rodríguez Núñez Jéssica Muyma Pasaca Daniel Caicedo Luzuriaga Joaquín Matute Ordóñez |
author_sort | María del Cisne Centeno Dávila |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Cuando existe un desequilibrio en el huésped, se ha demostrado que hay microorganismos que contribuyen
a la formación de distintas periodontopatías, siendo considerados como principales microorganismos los del complejo rojo
de Socransky: Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythia y Treponema denticola. En estudios recientes se consideran
también como posibles patógenos de enfermedad periodontal: Staphylococcus aureus, Candida albicans y Enterococcus
faecalis. Objetivo: Analizar los microorganismos presentes en la enfermedad periodontal, mediante una revisión
bibliográfica. Métodos: Se recurre a una investigación documental descriptiva. Se realiza mediante una revisión
bibliográfica narrativa, se realizó mediante la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scielo, PubMed,
Elsevier, Ovid, Scopus y Google Academic; considerando 47 literaturas que se ajustan a los criterios de inclusión.
Conclusiones: Se confirmó que las bacterias pertenecientes al complejo rojo: Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythia
y Treponema denticola son principales causantes de la Enfermedad Periodontal. Mientras que, en diferentes estudios, se
demostró la presencia de microorganismos como: Staphylococcus aureus, Candida albicans y Enterococcus faecalis
asociando sus factores de virulencia y fisiopatología con las Enfermedad Periodontal, estos microorganismos son
considerados como periodontopatógenos oportunistas, sin embargo, no se logró demostrar que sean precursores de la
misma.
|
first_indexed | 2024-03-11T17:37:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-00dabbc9d18f45c8be3d2f838ddff81b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2409-5400 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T17:37:19Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universidad Odontológica Dominicana |
record_format | Article |
series | Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana |
spelling | doaj.art-00dabbc9d18f45c8be3d2f838ddff81b2023-10-18T19:00:52ZspaUniversidad Odontológica DominicanaRevista Científica Universidad Odontológica Dominicana2409-54002023-09-01112https://doi.org/10.5281/zenodo.8363796MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTALMaría del Cisne Centeno Dávila0Paola Orellana Bravo1Carlos Andrade Tacuri2Camila Cárdenas Sigüenza3Tatiana Rodríguez Núñez4Jéssica Muyma Pasaca5Daniel Caicedo Luzuriaga6Joaquín Matute Ordóñez7Universidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaIntroducción: Cuando existe un desequilibrio en el huésped, se ha demostrado que hay microorganismos que contribuyen a la formación de distintas periodontopatías, siendo considerados como principales microorganismos los del complejo rojo de Socransky: Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythia y Treponema denticola. En estudios recientes se consideran también como posibles patógenos de enfermedad periodontal: Staphylococcus aureus, Candida albicans y Enterococcus faecalis. Objetivo: Analizar los microorganismos presentes en la enfermedad periodontal, mediante una revisión bibliográfica. Métodos: Se recurre a una investigación documental descriptiva. Se realiza mediante una revisión bibliográfica narrativa, se realizó mediante la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scielo, PubMed, Elsevier, Ovid, Scopus y Google Academic; considerando 47 literaturas que se ajustan a los criterios de inclusión. Conclusiones: Se confirmó que las bacterias pertenecientes al complejo rojo: Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythia y Treponema denticola son principales causantes de la Enfermedad Periodontal. Mientras que, en diferentes estudios, se demostró la presencia de microorganismos como: Staphylococcus aureus, Candida albicans y Enterococcus faecalis asociando sus factores de virulencia y fisiopatología con las Enfermedad Periodontal, estos microorganismos son considerados como periodontopatógenos oportunistas, sin embargo, no se logró demostrar que sean precursores de la misma. enfermedad periodontal; periodontitis; patógenos orales. |
spellingShingle | María del Cisne Centeno Dávila Paola Orellana Bravo Carlos Andrade Tacuri Camila Cárdenas Sigüenza Tatiana Rodríguez Núñez Jéssica Muyma Pasaca Daniel Caicedo Luzuriaga Joaquín Matute Ordóñez MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana enfermedad periodontal; periodontitis; patógenos orales. |
title | MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL |
title_full | MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL |
title_fullStr | MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL |
title_full_unstemmed | MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL |
title_short | MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL |
title_sort | microorganismos en enfermedad periodontal |
topic | enfermedad periodontal; periodontitis; patógenos orales. |
work_keys_str_mv | AT mariadelcisnecentenodavila microorganismosenenfermedadperiodontal AT paolaorellanabravo microorganismosenenfermedadperiodontal AT carlosandradetacuri microorganismosenenfermedadperiodontal AT camilacardenassiguenza microorganismosenenfermedadperiodontal AT tatianarodrigueznunez microorganismosenenfermedadperiodontal AT jessicamuymapasaca microorganismosenenfermedadperiodontal AT danielcaicedoluzuriaga microorganismosenenfermedadperiodontal AT joaquinmatuteordonez microorganismosenenfermedadperiodontal |