Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)

El ensayo está enfocado sobre las imágenes fotográficas producidas en Cuba entre 1959 y 1969, analiza la formación en el mundo publicitario de la mayoría de los fotógrafos que reflejan la Revolución, compara sus visiones con las perspectivas ofrecidas por fotógrafos que visitaron Cuba en el período...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Grethel Morell Otero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Estadual de Londrina 2009-12-01
Series:Discursos Fotográficos
Subjects:
Online Access:https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/discursosfotograficos/article/view/4954
_version_ 1828055384468750336
author Grethel Morell Otero
author_facet Grethel Morell Otero
author_sort Grethel Morell Otero
collection DOAJ
description El ensayo está enfocado sobre las imágenes fotográficas producidas en Cuba entre 1959 y 1969, analiza la formación en el mundo publicitario de la mayoría de los fotógrafos que reflejan la Revolución, compara sus visiones con las perspectivas ofrecidas por fotógrafos que visitaron Cuba en el período mencionado, traza los usos posteriores de estas fotos en el cartel, la gráfica política y las exposiciones internacionales, y sitúa en perspectiva los discursos historiográficos hegemónicos sobre la imagen “revolucionaria”.    
first_indexed 2024-04-10T20:38:57Z
format Article
id doaj.art-00fab4f3ebed44e8b2c442765258c617
institution Directory Open Access Journal
issn 1808-5652
1984-7939
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T20:38:57Z
publishDate 2009-12-01
publisher Universidade Estadual de Londrina
record_format Article
series Discursos Fotográficos
spelling doaj.art-00fab4f3ebed44e8b2c442765258c6172023-01-24T20:18:04ZspaUniversidade Estadual de LondrinaDiscursos Fotográficos1808-56521984-79392009-12-015710.5433/1984-7939.2009v5n7p57Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)Grethel Morell Otero0Universidad de La HabanaEl ensayo está enfocado sobre las imágenes fotográficas producidas en Cuba entre 1959 y 1969, analiza la formación en el mundo publicitario de la mayoría de los fotógrafos que reflejan la Revolución, compara sus visiones con las perspectivas ofrecidas por fotógrafos que visitaron Cuba en el período mencionado, traza los usos posteriores de estas fotos en el cartel, la gráfica política y las exposiciones internacionales, y sitúa en perspectiva los discursos historiográficos hegemónicos sobre la imagen “revolucionaria”.     https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/discursosfotograficos/article/view/4954Análise Fotográfica. Revolução Cubana. Representação.
spellingShingle Grethel Morell Otero
Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)
Discursos Fotográficos
Análise Fotográfica. Revolução Cubana. Representação.
title Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)
title_full Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)
title_fullStr Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)
title_full_unstemmed Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)
title_short Absolut Revolution: Revisitando la imagen cubana de los años 60 (1959-1969)
title_sort absolut revolution revisitando la imagen cubana de los anos 60 1959 1969
topic Análise Fotográfica. Revolução Cubana. Representação.
url https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/discursosfotograficos/article/view/4954
work_keys_str_mv AT grethelmorellotero absolutrevolutionrevisitandolaimagencubanadelosanos6019591969