Marx y el reconocimiento

La intención del autor es presentar a Marx como un pensador de reconocimiento. Para esto, comienza por explicar brevemente a qué se refiere con "reconocimiento". Seguidamente se refiere al carácter reacio que se predica del marxismo frente a los problemas que ocupan a la política del recon...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Delfín Ignasio Grueso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Industrial de Santander
Series:Revista Filosofía UIS
Subjects:
Online Access:https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/7268
_version_ 1818894210667905024
author Delfín Ignasio Grueso
author_facet Delfín Ignasio Grueso
author_sort Delfín Ignasio Grueso
collection DOAJ
description La intención del autor es presentar a Marx como un pensador de reconocimiento. Para esto, comienza por explicar brevemente a qué se refiere con "reconocimiento". Seguidamente se refiere al carácter reacio que se predica del marxismo frente a los problemas que ocupan a la política del reconocimiento. Una vez aclarado lo anterior, el texto se ocupa de las relaciones interpersonales en Marx, más específicamente las relaciones de género, para pasar a la concepción de la socialización a través del trabajo, el embrión de lo que sería una teoría marxiana del reconocimiento más allá de lo interpersonal.
first_indexed 2024-12-19T18:24:52Z
format Article
id doaj.art-01093a734ef74ccaa417a5ba05ed47c0
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-2484
2145-8529
language English
last_indexed 2024-12-19T18:24:52Z
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Revista Filosofía UIS
spelling doaj.art-01093a734ef74ccaa417a5ba05ed47c02022-12-21T20:10:51ZengUniversidad Industrial de SantanderRevista Filosofía UIS1692-24842145-852951Marx y el reconocimientoDelfín Ignasio Grueso0Universidad del ValleLa intención del autor es presentar a Marx como un pensador de reconocimiento. Para esto, comienza por explicar brevemente a qué se refiere con "reconocimiento". Seguidamente se refiere al carácter reacio que se predica del marxismo frente a los problemas que ocupan a la política del reconocimiento. Una vez aclarado lo anterior, el texto se ocupa de las relaciones interpersonales en Marx, más específicamente las relaciones de género, para pasar a la concepción de la socialización a través del trabajo, el embrión de lo que sería una teoría marxiana del reconocimiento más allá de lo interpersonal.https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/7268reconocimientomarxismorelaciones de amortrabajo
spellingShingle Delfín Ignasio Grueso
Marx y el reconocimiento
Revista Filosofía UIS
reconocimiento
marxismo
relaciones de amor
trabajo
title Marx y el reconocimiento
title_full Marx y el reconocimiento
title_fullStr Marx y el reconocimiento
title_full_unstemmed Marx y el reconocimiento
title_short Marx y el reconocimiento
title_sort marx y el reconocimiento
topic reconocimiento
marxismo
relaciones de amor
trabajo
url https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/7268
work_keys_str_mv AT delfinignasiogrueso marxyelreconocimiento