Capacidad antioxidante de un chocolate oscuro de granos cacao orgánico sin fermentar

Se evaluó la composición proximal, el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de un chocolate oscuro formulado a partir de granos de cacao orgánico, seco, y no sometido al proceso fermentativo. Este producto fue elaborado con insumos y procesos desarrollados en la Granja Experim...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Geovanna Tafurt, Oscar Suarez, Mary del Carmen Lares, Clímaco Álvarez, Neida Liconte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina. 2020-12-01
Series:Revista Digital de Postgrado
Subjects:
Online Access:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_dp/article/view/20297/144814486612
Description
Summary:Se evaluó la composición proximal, el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de un chocolate oscuro formulado a partir de granos de cacao orgánico, seco, y no sometido al proceso fermentativo. Este producto fue elaborado con insumos y procesos desarrollados en la Granja Experimental El Cairo, ubicada en la Universidad Nacional de Colombia (GEL-UN), departamento de Arauca, Colombia. El contenido de grasa se encontró entre los rangos conocidos (>50%), siendo una característica ligada al origen genético, y a las condiciones climáticas. El alto contenido de proteínas (16,21%), evidencia que se trata de granos de cacao secos no fermentados. Tal contenido juega un papel importante en la formación de los precursores del sabor y aroma, en chocolates finos y exquisitos. El pH determinado es un indicativo de un chocolate amargo, con bajo índice de fermentación y de baja acidez acética o láctica. El contenido de polifenoles totales se relaciona de manera directa con la alta actividad antioxidante de este chocolate. Se concluye que el tipo de material genético usado como insumo, así como los procesos implementados para la obtención del chocolate, en GEL-UN, contribuyeron para la obtención de un producto tipo comercial, con propiedades funcionales, entre ellas las relacionadas con la capacidad antioxidante.
ISSN:2244-761X