Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana

Este artículo estima una curva de Laffer para la República Dominicana utilizando datos anuales desde el año 1955 hasta el 2018. Los resultados indican que la presión tributaria que maximizaría las recaudaciones fiscales es de aproximadamente un 20 %, superior al promedio histórico de 15 %. La baja p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peter Albert Prazmowski
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 2020-03-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1685
_version_ 1818787048026275840
author Peter Albert Prazmowski
author_facet Peter Albert Prazmowski
author_sort Peter Albert Prazmowski
collection DOAJ
description Este artículo estima una curva de Laffer para la República Dominicana utilizando datos anuales desde el año 1955 hasta el 2018. Los resultados indican que la presión tributaria que maximizaría las recaudaciones fiscales es de aproximadamente un 20 %, superior al promedio histórico de 15 %. La baja presión tributaria es en parte el resultado de distorsiones fiscales que incluyen evasión, elución e informalidad. Se estima que dichas distorsiones son de aproximadamente un 60 % y su evolución histórica se corresponde con numerosos episodios, incluyendo más de veinte reformas tributarias y cinco acuerdos de estabilización con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las conclusiones pueden ser útiles para el diseño e implementación de políticas fiscales en general y tributarias en particular.
first_indexed 2024-12-18T14:01:34Z
format Article
id doaj.art-010ef33b59eb4767b925c82a539a742c
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:01:34Z
publishDate 2020-03-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj.art-010ef33b59eb4767b925c82a539a742c2022-12-21T21:05:19ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512020-03-0145110.22206/cys.2020.v45i1.pp7-23Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República DominicanaPeter Albert Prazmowski0Grupo para la Productividad y Competitividad Nacional (GPCN) y E. León Jimenes, República DominicanaEste artículo estima una curva de Laffer para la República Dominicana utilizando datos anuales desde el año 1955 hasta el 2018. Los resultados indican que la presión tributaria que maximizaría las recaudaciones fiscales es de aproximadamente un 20 %, superior al promedio histórico de 15 %. La baja presión tributaria es en parte el resultado de distorsiones fiscales que incluyen evasión, elución e informalidad. Se estima que dichas distorsiones son de aproximadamente un 60 % y su evolución histórica se corresponde con numerosos episodios, incluyendo más de veinte reformas tributarias y cinco acuerdos de estabilización con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las conclusiones pueden ser útiles para el diseño e implementación de políticas fiscales en general y tributarias en particular.https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1685Curva de Laffer; República Dominicana; política fiscal; tributación; impuestos.
spellingShingle Peter Albert Prazmowski
Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
Ciencia y Sociedad
Curva de Laffer; República Dominicana; política fiscal; tributación; impuestos.
title Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
title_full Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
title_fullStr Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
title_full_unstemmed Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
title_short Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
title_sort distorsiones fiscales y la curva de laffer en la republica dominicana
topic Curva de Laffer; República Dominicana; política fiscal; tributación; impuestos.
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1685
work_keys_str_mv AT peteralbertprazmowski distorsionesfiscalesylacurvadelafferenlarepublicadominicana