La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus
En inglés existe un conjunto de verbos completivos que se comporta de manera distinta al resto en lo que a su semántica y sintaxis se refiere. El objetivo de este trabajo es determinar cuál es la naturaleza de este comportamiento. Nuestra hipótesis es que las especificidades gramaticales de estos v...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2018-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/4080 |
_version_ | 1818029134285111296 |
---|---|
author | Aroa Orrequia Barea |
author_facet | Aroa Orrequia Barea |
author_sort | Aroa Orrequia Barea |
collection | DOAJ |
description |
En inglés existe un conjunto de verbos completivos que se comporta de manera distinta al resto en lo que a su semántica y sintaxis se refiere. El objetivo de este trabajo es determinar cuál es la naturaleza de este comportamiento. Nuestra hipótesis es que las especificidades gramaticales de estos verbos derivan de su referencia al discurso, de ahí que los denominemos discursivos. Para demostrarlo empíricamente hemos realizado, basándonos en corpus, un análisis de los verbos completivos que pueden concurrir con construcciones en estilo directo. En primer lugar, hemos seleccionado las clasificaciones de verbos más relevantes de la literatura, para luego realizar una búsqueda de dichos verbos seguidos de una cita directa en el British National Corpus. Los resultados han venido a confirmar nuestra hipótesis, ya que los verbos discursivos son los únicos que han devuelto muestras con estilo directo en la búsqueda en el corpus.
|
first_indexed | 2024-12-10T05:14:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-01199db14a934e5895c2b8228590f317 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T05:14:51Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj.art-01199db14a934e5895c2b8228590f3172022-12-22T02:01:00ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642018-12-0126La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpusAroa Orrequia Barea0Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz En inglés existe un conjunto de verbos completivos que se comporta de manera distinta al resto en lo que a su semántica y sintaxis se refiere. El objetivo de este trabajo es determinar cuál es la naturaleza de este comportamiento. Nuestra hipótesis es que las especificidades gramaticales de estos verbos derivan de su referencia al discurso, de ahí que los denominemos discursivos. Para demostrarlo empíricamente hemos realizado, basándonos en corpus, un análisis de los verbos completivos que pueden concurrir con construcciones en estilo directo. En primer lugar, hemos seleccionado las clasificaciones de verbos más relevantes de la literatura, para luego realizar una búsqueda de dichos verbos seguidos de una cita directa en el British National Corpus. Los resultados han venido a confirmar nuestra hipótesis, ya que los verbos discursivos son los únicos que han devuelto muestras con estilo directo en la búsqueda en el corpus. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/4080semánticacorpusrelacionalidadestilo directodiscursividad |
spellingShingle | Aroa Orrequia Barea La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus Pragmalingüística semántica corpus relacionalidad estilo directo discursividad |
title | La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus |
title_full | La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus |
title_fullStr | La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus |
title_full_unstemmed | La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus |
title_short | La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus |
title_sort | la relacion entre la discursividad y la no relacionalidad un analisis basado en corpus |
topic | semántica corpus relacionalidad estilo directo discursividad |
url | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/4080 |
work_keys_str_mv | AT aroaorrequiabarea larelacionentreladiscursividadylanorelacionalidadunanalisisbasadoencorpus |