La caroca andaluza o el ingenio humorístico acotado por el decoro. Lectura etnohistórica

Los pliegos de cordel y las carocas constituyeron una característica exposición de humor popular en la Andalucía del siglo XIX (España). Su eficacia simbólica se generalizó al convertirse en eco de noticias de sucesos contemporáneos, en las narraciones históricas o en mitografías religiosas. Este te...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Antonio González Alcantud
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antropólogos Iberoamericanos en Red 2008-01-01
Series:Antropólogos Iberoamericanos en Red
Subjects:
Online Access:http://www.aibr.org/antropologia/03v01/criticos/030101.pdf
Description
Summary:Los pliegos de cordel y las carocas constituyeron una característica exposición de humor popular en la Andalucía del siglo XIX (España). Su eficacia simbólica se generalizó al convertirse en eco de noticias de sucesos contemporáneos, en las narraciones históricas o en mitografías religiosas. Este texto muestra una etnografía histórica de estos elementos como vehículo satírico del debate político, religioso y social, y revive la manera en que se utilizan actualmente. Desde su popularización hasta el momento actual, pasando por su prohibición en épocas de dictadura, se han convertido en un elemento que oscila entre el decoro y el humor negro andaluz, conocido popularmente con el nombre de “malafollá”.
ISSN:1695-9752
1578-9705