Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram
El propósito de este artículo es contribuir al estudio de las redes sociales como espacio de divulgación de la profesión y la disciplina del Trabajo Social. A partir de análisis de contenido de los diez perfiles profesionales con más seguidores en Instagram y reconocidos dentro del fenómeno microin...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2023-11-01
|
Series: | Prospectiva |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12910 |
_version_ | 1797633321224634368 |
---|---|
author | Mercedes Muriel-Saiz Tarsila Castaño-Ortega Maribel Martín-Estalayo Óscar Cebolla-Bueno |
author_facet | Mercedes Muriel-Saiz Tarsila Castaño-Ortega Maribel Martín-Estalayo Óscar Cebolla-Bueno |
author_sort | Mercedes Muriel-Saiz |
collection | DOAJ |
description |
El propósito de este artículo es contribuir al estudio de las redes sociales como espacio de divulgación de la profesión y la disciplina del Trabajo Social. A partir de análisis de contenido de los diez perfiles profesionales con más seguidores en Instagram y reconocidos dentro del fenómeno microinfluencer en la geografía española, se describen los rasgos más característicos de la identidad digital, el contenido audiovisual y las concepciones epistemológicas y éticas que se identifican y se difunden del Trabajo Social. Si bien es una tarea urgente establecer puentes y complicidades entre la comunicación y el Trabajo Social para favorecer la divulgación del área de conocimiento y la experiencia profesional, no hay que obviar los riesgos y consecuencias derivadas de estas prácticas digitales. Los modos de producción no son ajenos al contexto neoliberal y mercantil actual, donde lo social se ha convertido en espacio de negocio y, en ocasiones, los objetivos profesionales quedan más supeditados a los medios que al fin.
|
first_indexed | 2024-03-11T11:52:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-0139ee886c9c493a94fcdd66a22c314e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-1213 2389-993X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T11:52:27Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad del Valle |
record_format | Article |
series | Prospectiva |
spelling | doaj.art-0139ee886c9c493a94fcdd66a22c314e2023-11-09T01:38:27ZspaUniversidad del ValleProspectiva0122-12132389-993X2023-11-013610.25100/prts.v0i36.12910Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram Mercedes Muriel-Saiz0Tarsila Castaño-Ortega1Maribel Martín-Estalayo2Óscar Cebolla-Bueno3Universidad Complutense de Madrid. Madrid, EspañaUniversidad Complutense de Madrid. MadridUniversidad Complutense de Madrid. MadridConsejo General del Trabajo Social. Madrid, España El propósito de este artículo es contribuir al estudio de las redes sociales como espacio de divulgación de la profesión y la disciplina del Trabajo Social. A partir de análisis de contenido de los diez perfiles profesionales con más seguidores en Instagram y reconocidos dentro del fenómeno microinfluencer en la geografía española, se describen los rasgos más característicos de la identidad digital, el contenido audiovisual y las concepciones epistemológicas y éticas que se identifican y se difunden del Trabajo Social. Si bien es una tarea urgente establecer puentes y complicidades entre la comunicación y el Trabajo Social para favorecer la divulgación del área de conocimiento y la experiencia profesional, no hay que obviar los riesgos y consecuencias derivadas de estas prácticas digitales. Los modos de producción no son ajenos al contexto neoliberal y mercantil actual, donde lo social se ha convertido en espacio de negocio y, en ocasiones, los objetivos profesionales quedan más supeditados a los medios que al fin. https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12910ComunicaciónRedes socialesTrabajo SocialIdentidadDigitalización |
spellingShingle | Mercedes Muriel-Saiz Tarsila Castaño-Ortega Maribel Martín-Estalayo Óscar Cebolla-Bueno Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram Prospectiva Comunicación Redes sociales Trabajo Social Identidad Digitalización |
title | Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram |
title_full | Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram |
title_fullStr | Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram |
title_full_unstemmed | Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram |
title_short | Identidad digital y Trabajo Social en España: análisis del fenómeno microinfluencer en Instagram |
title_sort | identidad digital y trabajo social en espana analisis del fenomeno microinfluencer en instagram |
topic | Comunicación Redes sociales Trabajo Social Identidad Digitalización |
url | https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12910 |
work_keys_str_mv | AT mercedesmurielsaiz identidaddigitalytrabajosocialenespanaanalisisdelfenomenomicroinfluencereninstagram AT tarsilacastanoortega identidaddigitalytrabajosocialenespanaanalisisdelfenomenomicroinfluencereninstagram AT maribelmartinestalayo identidaddigitalytrabajosocialenespanaanalisisdelfenomenomicroinfluencereninstagram AT oscarcebollabueno identidaddigitalytrabajosocialenespanaanalisisdelfenomenomicroinfluencereninstagram |