Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí

El propósito principal de este artículo es definir dos de las más importantes pandillas de una de las colonias marginales del estado de San Luis Potosí, como lo es la colonia Primero de Mayo. Esto principalmente mediante la interpretación de algunos de los grafitis que se encuentran por las calles d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaime Bernal Boyzo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Educativa Jorge Robledo 2020-06-01
Series:Revista Ciencias y Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/102/90
_version_ 1818158830223097856
author Jaime Bernal Boyzo
author_facet Jaime Bernal Boyzo
author_sort Jaime Bernal Boyzo
collection DOAJ
description El propósito principal de este artículo es definir dos de las más importantes pandillas de una de las colonias marginales del estado de San Luis Potosí, como lo es la colonia Primero de Mayo. Esto principalmente mediante la interpretación de algunos de los grafitis que se encuentran por las calles de este barrio, los cuales revelan importantes aspectos sobre ambas pandillas, como lo es su influencia extranjera, la rivalidad que tienen entre ellas y, lo más importante, su estrecha relación con imágenes religiosas, como la imagen de la Virgen de Guadalupe y la de San Judas Tadeo. Esto para llegar a la conclusión de que dichas pandillas, mediante esta conexión religiosa, intentan depurar sus acciones delictivas para de esta manera encontrar una especie de aceptación divina que contraste con el rechazo que reciben por la sociedad que los rodea. De esta manera, bajo este manto protector divino que encuentran en ambas imágenes católicas, la venta de drogas y el robo a transeúntes y viviendas, que son algunas de las actividades ilícitas de estos pandilleros, se vuelven acciones de reclamo y justicia que arremeten en contra de una sociedad injusta que los condena a vivir en una extrema miseria y gran pobreza.
first_indexed 2024-12-11T15:36:19Z
format Article
id doaj.art-01621db1bfff47ddbe88ea42fc5456f2
institution Directory Open Access Journal
issn 2462-9367
2500-784X
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T15:36:19Z
publishDate 2020-06-01
publisher Corporación Educativa Jorge Robledo
record_format Article
series Revista Ciencias y Humanidades
spelling doaj.art-01621db1bfff47ddbe88ea42fc5456f22022-12-22T00:59:56ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672500-784X2020-06-0110101335Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis PotosíJaime Bernal BoyzoEl propósito principal de este artículo es definir dos de las más importantes pandillas de una de las colonias marginales del estado de San Luis Potosí, como lo es la colonia Primero de Mayo. Esto principalmente mediante la interpretación de algunos de los grafitis que se encuentran por las calles de este barrio, los cuales revelan importantes aspectos sobre ambas pandillas, como lo es su influencia extranjera, la rivalidad que tienen entre ellas y, lo más importante, su estrecha relación con imágenes religiosas, como la imagen de la Virgen de Guadalupe y la de San Judas Tadeo. Esto para llegar a la conclusión de que dichas pandillas, mediante esta conexión religiosa, intentan depurar sus acciones delictivas para de esta manera encontrar una especie de aceptación divina que contraste con el rechazo que reciben por la sociedad que los rodea. De esta manera, bajo este manto protector divino que encuentran en ambas imágenes católicas, la venta de drogas y el robo a transeúntes y viviendas, que son algunas de las actividades ilícitas de estos pandilleros, se vuelven acciones de reclamo y justicia que arremeten en contra de una sociedad injusta que los condena a vivir en una extrema miseria y gran pobreza.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/102/90pandillasgrafiticrimenreligión
spellingShingle Jaime Bernal Boyzo
Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí
Revista Ciencias y Humanidades
pandillas
grafiti
crimen
religión
title Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí
title_full Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí
title_fullStr Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí
title_full_unstemmed Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí
title_short Grafiti: exposición de la religiosidad de las pandillas de San Luis Potosí
title_sort grafiti exposicion de la religiosidad de las pandillas de san luis potosi
topic pandillas
grafiti
crimen
religión
url https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/102/90
work_keys_str_mv AT jaimebernalboyzo grafitiexposiciondelareligiosidaddelaspandillasdesanluispotosi