Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán

Antecedentes: El impacto del manejo de plantas en un gradiente in situ - ex situ varía dependiendo de factores culturales, socioeconómicos, ecológicos y tecnológicos. Dicho impacto resulta en la divergencia entre poblaciones silvestres y cultivadas, sugiriendo una domesticación incipiente. Hipótes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Irina Llamas-Torres, Rosa Grijalva-Arango, Luciana Porter-Bolland, Luz Maria Calvo-Irabien
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2022-04-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2994
_version_ 1798017687816765440
author Irina Llamas-Torres
Rosa Grijalva-Arango
Luciana Porter-Bolland
Luz Maria Calvo-Irabien
author_facet Irina Llamas-Torres
Rosa Grijalva-Arango
Luciana Porter-Bolland
Luz Maria Calvo-Irabien
author_sort Irina Llamas-Torres
collection DOAJ
description Antecedentes: El impacto del manejo de plantas en un gradiente in situ - ex situ varía dependiendo de factores culturales, socioeconómicos, ecológicos y tecnológicos. Dicho impacto resulta en la divergencia entre poblaciones silvestres y cultivadas, sugiriendo una domesticación incipiente. Hipótesis: Se espera encontrar mayor producción foliar y diferencias en las características del aceite esencial en los sistemas con manejo más intensivo. Especies de estudio: Lippia origanoides Sitio y años de estudio: vegetación natural, huertos y parcelas del noroeste de Yucatán. 2018-2019. Métodos: En cuatro localidades se documentaron las prácticas de manejo en los sistemas monte, huerto y parcela. Se seleccionaron, por comunidad, cuatro sitios de cada sistema de manejo y se marcaron ocho individuos. Usando ANOVAs se evaluó el efecto principal e interacción de los factores sistema de manejo y localidad, sobre la producción de hoja, intensidad de manejo, cantidad y calidad del aceite esencial. Resultados: El 23 % de los hogares manejan el orégano, preferentemente combinan dos o tres sistemas de manejo. La producción foliar fue mayor en la parcela, seguida de los huertos y por último el monte. No existió un efecto significativo del sistema de manejo sobre el rendimiento del aceite esencial, ni la concentración de carvacrol. La mayoría de los entrevistados no percibe variabilidad intraespecífica en el aroma del orégano. Conclusiones: La selección de individuos in situ para su trasplante, y el riego, son prácticas de manejo que, sumadas a otras prácticas, podrían explicar las diferencias en la producción foliar, sugiriendo un proceso de domesticación incipiente. Translate stop   Translate stop  
first_indexed 2024-04-11T16:11:24Z
format Article
id doaj.art-017df23a485046f38877826658ef1cfc
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-11T16:11:24Z
publishDate 2022-04-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-017df23a485046f38877826658ef1cfc2022-12-22T04:14:40ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762022-04-01100310.17129/botsci.2994Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de YucatánIrina Llamas-Torres0Rosa Grijalva-Arango1Luciana Porter-Bolland2Luz Maria Calvo-Irabien3Unidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. MéridaUnidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. MéridaRed de Ecología Funcional. Instituto de Ecología A.C., XalapaUnidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. MéridaAntecedentes: El impacto del manejo de plantas en un gradiente in situ - ex situ varía dependiendo de factores culturales, socioeconómicos, ecológicos y tecnológicos. Dicho impacto resulta en la divergencia entre poblaciones silvestres y cultivadas, sugiriendo una domesticación incipiente. Hipótesis: Se espera encontrar mayor producción foliar y diferencias en las características del aceite esencial en los sistemas con manejo más intensivo. Especies de estudio: Lippia origanoides Sitio y años de estudio: vegetación natural, huertos y parcelas del noroeste de Yucatán. 2018-2019. Métodos: En cuatro localidades se documentaron las prácticas de manejo en los sistemas monte, huerto y parcela. Se seleccionaron, por comunidad, cuatro sitios de cada sistema de manejo y se marcaron ocho individuos. Usando ANOVAs se evaluó el efecto principal e interacción de los factores sistema de manejo y localidad, sobre la producción de hoja, intensidad de manejo, cantidad y calidad del aceite esencial. Resultados: El 23 % de los hogares manejan el orégano, preferentemente combinan dos o tres sistemas de manejo. La producción foliar fue mayor en la parcela, seguida de los huertos y por último el monte. No existió un efecto significativo del sistema de manejo sobre el rendimiento del aceite esencial, ni la concentración de carvacrol. La mayoría de los entrevistados no percibe variabilidad intraespecífica en el aroma del orégano. Conclusiones: La selección de individuos in situ para su trasplante, y el riego, son prácticas de manejo que, sumadas a otras prácticas, podrían explicar las diferencias en la producción foliar, sugiriendo un proceso de domesticación incipiente. Translate stop   Translate stop   https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2994Aromabiomasa foliardomesticaciónmayasriegoselección artificial
spellingShingle Irina Llamas-Torres
Rosa Grijalva-Arango
Luciana Porter-Bolland
Luz Maria Calvo-Irabien
Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán
Botan‪ical Sciences
Aroma
biomasa foliar
domesticación
mayas
riego
selección artificial
title Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán
title_full Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán
title_fullStr Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán
title_full_unstemmed Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán
title_short Impacto del manejo <em>in situ-ex situ</em> del orégano mexicano (<em>Lippia origanoides</em> Kunth) en el noroeste de Yucatán
title_sort impacto del manejo em in situ ex situ em del oregano mexicano em lippia origanoides em kunth en el noroeste de yucatan
topic Aroma
biomasa foliar
domesticación
mayas
riego
selección artificial
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2994
work_keys_str_mv AT irinallamastorres impactodelmanejoeminsituexsituemdeloreganomexicanoemlippiaoriganoidesemkunthenelnoroestedeyucatan
AT rosagrijalvaarango impactodelmanejoeminsituexsituemdeloreganomexicanoemlippiaoriganoidesemkunthenelnoroestedeyucatan
AT lucianaporterbolland impactodelmanejoeminsituexsituemdeloreganomexicanoemlippiaoriganoidesemkunthenelnoroestedeyucatan
AT luzmariacalvoirabien impactodelmanejoeminsituexsituemdeloreganomexicanoemlippiaoriganoidesemkunthenelnoroestedeyucatan