Interculturalidad y descolonización del saber: el caso de las relaciones entre el sabery el poder,en el contexto de la Globalización
La interculturalidad es el reconocimiento mutuo de las culturas, sin jerarquía y condiciones para preparar el análisis de la descolonización del saber y del poder que le es inherente. El proceso histórico consistió en la dominación socio-cultural y político-económico que no respete la biodiversidad...
Main Author: | José MARIN |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT)
2014-05-01
|
Series: | Revista de Educação Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/1618 |
Similar Items
-
Interculturalidade e descolonização do saber: relações entre saber local e saber universal no contexto da globalização
by: José Marin
Published: (2017-10-01) -
Tensiones entre el saber mapuche (Mapun kimün) y el saber escolar chileno.
by: Juan Guillermo Mansilla Sepúlveda, et al.
Published: (2022-08-01) -
Interculturalidad y educación superior: diversidad de contextos, actores, visiones y propuestas
by: Daniel Mato
Published: (2007-10-01) -
El saber histórico escolar sobre "los años peronistas (1943-1955)"
by: María Ximena Gonzalez Iglesias
Published: (2022-02-01) -
Transposición didáctica: el saber sabio y el saber enseñado en los grandes procesos de movilización social. Una aproximación etnográfica a los procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos no formales.
by: Adriana Razquin
Published: (2018-05-01)