¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual
El cambio de paradigmas en los procesos de integración regional hace tiempo que viene consolidándose en distintas partes del mundo. En América Latina, una multiplicidad de procesos integracionistas, aunque desde distintos formatos y objetivos, parece dar cuenta de ese cambio. En ese contexto y como...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2015-11-01
|
Series: | Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5286 |
_version_ | 1828077239422418944 |
---|---|
author | Gerardo CAETANO |
author_facet | Gerardo CAETANO |
author_sort | Gerardo CAETANO |
collection | DOAJ |
description | El cambio de paradigmas en los procesos de integración regional hace tiempo que viene consolidándose en distintas partes del mundo. En América Latina, una multiplicidad de procesos integracionistas, aunque desde distintos formatos y objetivos, parece dar cuenta de ese cambio. En ese contexto y como un ejemplo singular, el MERCOSUR ha sido el bloque que ha apostado de manera más persistente al objetivo –más en la teoría y en el discurso- de construir una unión aduanera, tanto en lo que tiene que ver con la idea de un espacio de “desarrollo compartido” como en la negociación comercial conjunta. Sin embargo, en los hechos, el MERCOSUR no ha podido avanzar en términos efectivos más allá de una unión aduanera muy defectuosa, situación que en los últimos años se ha profundizado. El trabajo propuesto apunta a examinar la encrucijada actual del MERCOSUR en términos de cambio de paradigma integracionista, con la adopción de perfiles nuevos vinculados con la flexibilización comercial y las llamadas “múltiples membresías”. Esta hipótesis buscará contrastarse con las evidencias que surgen de un cambio gradual de políticas y estrategias en los países socios del Mercosur, con un protagonismo decisivo de Brasil. |
first_indexed | 2024-04-11T02:26:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-01c047f8c11448418c77dfad89ba4b3e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1699-3950 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T02:26:31Z |
publishDate | 2015-11-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Madrid |
record_format | Article |
series | Relaciones Internacionales |
spelling | doaj.art-01c047f8c11448418c77dfad89ba4b3e2023-01-02T22:31:20ZengUniversidad Autónoma de MadridRelaciones Internacionales1699-39502015-11-013027504818¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actualGerardo CAETANO0Historiador y politólogo. Coordina el Observatorio Político del Instituto de Ciencia Política, Universidad de la República, Uruguay.El cambio de paradigmas en los procesos de integración regional hace tiempo que viene consolidándose en distintas partes del mundo. En América Latina, una multiplicidad de procesos integracionistas, aunque desde distintos formatos y objetivos, parece dar cuenta de ese cambio. En ese contexto y como un ejemplo singular, el MERCOSUR ha sido el bloque que ha apostado de manera más persistente al objetivo –más en la teoría y en el discurso- de construir una unión aduanera, tanto en lo que tiene que ver con la idea de un espacio de “desarrollo compartido” como en la negociación comercial conjunta. Sin embargo, en los hechos, el MERCOSUR no ha podido avanzar en términos efectivos más allá de una unión aduanera muy defectuosa, situación que en los últimos años se ha profundizado. El trabajo propuesto apunta a examinar la encrucijada actual del MERCOSUR en términos de cambio de paradigma integracionista, con la adopción de perfiles nuevos vinculados con la flexibilización comercial y las llamadas “múltiples membresías”. Esta hipótesis buscará contrastarse con las evidencias que surgen de un cambio gradual de políticas y estrategias en los países socios del Mercosur, con un protagonismo decisivo de Brasil.https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5286américa latinamercosurintegraciónregionalismogeopolítica |
spellingShingle | Gerardo CAETANO ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual Relaciones Internacionales américa latina mercosur integración regionalismo geopolítica |
title | ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual |
title_full | ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual |
title_fullStr | ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual |
title_full_unstemmed | ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual |
title_short | ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el MERCOSUR? Contextos y desafíos de la encrucijada actual |
title_sort | hacia un nuevo paradigma integracionista en el mercosur contextos y desafios de la encrucijada actual |
topic | américa latina mercosur integración regionalismo geopolítica |
url | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5286 |
work_keys_str_mv | AT gerardocaetano haciaunnuevoparadigmaintegracionistaenelmercosurcontextosydesafiosdelaencrucijadaactual |