Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995)
Las minas de Riotinto, una referencia de la minería metálica en el Estado español, sufrió desde la década de 1980 un proceso de cierre paulatino. En 1993 la multinacional estadounidense Freeport McMoran anunció el cierre definitivo de las minas para 1996. La respuesta sindical fue la defensa de un...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2023-01-01
|
Series: | Segle XX |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/segleXX/article/view/41868 |
_version_ | 1797397044220919808 |
---|---|
author | Alejandro Santos Silva |
author_facet | Alejandro Santos Silva |
author_sort | Alejandro Santos Silva |
collection | DOAJ |
description |
Las minas de Riotinto, una referencia de la minería metálica en el Estado español, sufrió desde la década de 1980 un proceso de cierre paulatino. En 1993 la multinacional estadounidense Freeport McMoran anunció el cierre definitivo de las minas para 1996. La respuesta sindical fue la defensa de una alternativa para el mantenimiento del empleo y la actividad minera, que desembocó en un acuerdo por el que los trabajadores se hacían cargo de la propiedad de las instalaciones y constituían Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral, convirtiéndose así en la mayor sociedad laboral a nivel estatal en su periodo de existencia (1995-2001).
|
first_indexed | 2024-03-09T01:04:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-01d665f98ae948e18fedca71aa5a8859 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1889-1152 2339-6806 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-09T01:04:18Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universitat de Barcelona |
record_format | Article |
series | Segle XX |
spelling | doaj.art-01d665f98ae948e18fedca71aa5a88592023-12-11T11:49:03ZcatUniversitat de BarcelonaSegle XX1889-11522339-68062023-01-01115Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995)Alejandro Santos Silva0Universidad de Sevilla Las minas de Riotinto, una referencia de la minería metálica en el Estado español, sufrió desde la década de 1980 un proceso de cierre paulatino. En 1993 la multinacional estadounidense Freeport McMoran anunció el cierre definitivo de las minas para 1996. La respuesta sindical fue la defensa de una alternativa para el mantenimiento del empleo y la actividad minera, que desembocó en un acuerdo por el que los trabajadores se hacían cargo de la propiedad de las instalaciones y constituían Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral, convirtiéndose así en la mayor sociedad laboral a nivel estatal en su periodo de existencia (1995-2001). https://revistes.ub.edu/index.php/segleXX/article/view/41868Riotinto, minería, cobre, movimiento obrero, Sociedad Anónima Laboral. |
spellingShingle | Alejandro Santos Silva Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995) Segle XX Riotinto, minería, cobre, movimiento obrero, Sociedad Anónima Laboral. |
title | Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995) |
title_full | Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995) |
title_fullStr | Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995) |
title_full_unstemmed | Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995) |
title_short | Los orígenes de Minas de Río Tinto Sociedad Anónima Laboral (1993-1995) |
title_sort | los origenes de minas de rio tinto sociedad anonima laboral 1993 1995 |
topic | Riotinto, minería, cobre, movimiento obrero, Sociedad Anónima Laboral. |
url | https://revistes.ub.edu/index.php/segleXX/article/view/41868 |
work_keys_str_mv | AT alejandrosantossilva losorigenesdeminasderiotintosociedadanonimalaboral19931995 |