Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy

El artículo indaga en las técnicas de montaje elaboradas por el cine, como un procedimiento para la organización formal en la música. A partir de fragmentos heterogéneos que se cortan y conectan han resignificado la forma y el tiempo musical desde las vanguardias del pasado siglo XX. Se analiza el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Menacho
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes 2019-05-01
Series:Armiliar
Subjects:
Online Access:http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/620
_version_ 1798014042342686720
author Luis Menacho
author_facet Luis Menacho
author_sort Luis Menacho
collection DOAJ
description El artículo indaga en las técnicas de montaje elaboradas por el cine, como un procedimiento para la organización formal en la música. A partir de fragmentos heterogéneos que se cortan y conectan han resignificado la forma y el tiempo musical desde las vanguardias del pasado siglo XX. Se analiza el caso del preludio Canope, número diez del segundo libro de Claude Debussy y la incidencia de su concepción musical para nuevas poéticas.
first_indexed 2024-04-11T15:12:17Z
format Article
id doaj.art-02181463cf9141d1a9d5e50e9fe8481f
institution Directory Open Access Journal
issn 2545-7888
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T15:12:17Z
publishDate 2019-05-01
publisher Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes
record_format Article
series Armiliar
spelling doaj.art-02181463cf9141d1a9d5e50e9fe8481f2022-12-22T04:16:35ZspaUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas ArtesArmiliar2545-78882019-05-01310.24215/25457888e015Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude DebussyLuis Menacho0Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La PlataEl artículo indaga en las técnicas de montaje elaboradas por el cine, como un procedimiento para la organización formal en la música. A partir de fragmentos heterogéneos que se cortan y conectan han resignificado la forma y el tiempo musical desde las vanguardias del pasado siglo XX. Se analiza el caso del preludio Canope, número diez del segundo libro de Claude Debussy y la incidencia de su concepción musical para nuevas poéticas.http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/620Montajeheterogeneidadmixturapost tonalidadtiempo musical
spellingShingle Luis Menacho
Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy
Armiliar
Montaje
heterogeneidad
mixtura
post tonalidad
tiempo musical
title Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy
title_full Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy
title_fullStr Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy
title_full_unstemmed Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy
title_short Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy
title_sort corte y conexion montaje y forma musical en canope de claude debussy
topic Montaje
heterogeneidad
mixtura
post tonalidad
tiempo musical
url http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/620
work_keys_str_mv AT luismenacho corteyconexionmontajeyformamusicalencanopedeclaudedebussy