Castigo penal, injusticia social y autoridad moral
La pregunta que exploro en este trabajo es si la injusticia social puede socavar la autoridad moral de la sociedad (y los tribunales) para castigar al que delinque. La respuesta a esta pregunta depende esencialmente de cuál sea la teoría justificatoria del castigo penal de la que se parte. Analizo d...
Main Author: | Eduardo Rivera López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF)
2015-11-01
|
Series: | Análisis Filosófico |
Subjects: | |
Online Access: | https://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/36 |
Similar Items
-
El concepto de castigo en H.L.A. Hart
by: José Manuel Gragera Junco
Published: (2021-01-01) -
La pena en Kant: ¿retribucionista en lo moral, pero no en lo legal?
by: Jorge Tirado Navarro
Published: (2010-07-01) -
Meditaciones postmodernas sobre el castigo: acerca de los límites de la razón y de las virtudes de la aleatoriedad (una polémica y un manifiesto para el siglo XXI)
by: Bernard E. Harcourt
Published: (2010-07-01) -
El punto de encuentro entre la teoría penal y la teoría democrática de Carlos Nino
by: Roberto Gargarella
Published: (2015-11-01) -
Meditaciones postmodernas sobre el castigo: acerca de los límites de la razón y de las virtudes de la aleatoriedad (una polémica y un manifiesto para el siglo XXI)
by: Bernard E. Harcourt
Published: (2010-06-01)