El Uso de Técnicas de Neutralización en Condenados por Crimen Organizado. Diferencias entre Integrantes del Núcleo y la Periferia

El objetivo del artículo es averiguar de qué manera utilizan los condenados por crimen organizado las técnicas de neutralización para evitar la culpa por sus crímenes y si existe diferencia en su uso entre los miembros del núcleo y la periferia de la organización. El estudio se realizó con siete de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Clara Soler-Prieto, Florentino Moreno Martín
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2023-02-01
Series:Anuario de Psicología Jurídica
Subjects:
Online Access: https://journals.copmadrid.org/apj/art/apj2022a8
Description
Summary:El objetivo del artículo es averiguar de qué manera utilizan los condenados por crimen organizado las técnicas de neutralización para evitar la culpa por sus crímenes y si existe diferencia en su uso entre los miembros del núcleo y la periferia de la organización. El estudio se realizó con siete de los nueve miembros de una misma organización condenados por tráfico de drogas. Se utilizaron entrevistas en profundidad trianguladas con información policial y documentos judiciales. Los internos hacen un amplio uso de técnicas para justificar su conducta, cuestionando la norma legal y atribuyendo la responsabilidad a circunstancias externas como “no tener otra salida”. Los integrantes de la periferia utilizan menos técnicas y en menos ocasiones que los del núcleo y son los únicos que asumen la responsabilidad por el delito cometido.
ISSN:1133-0740
2174-0542