Expectativas económicas en carreras con perspectivas pobres: los casos de Ingeniería en Agronomía e Ingeniería Forestal

Con una metodología cuantitativa, se investigaron las expectativas de beneficio de estudiantes de nivel superior. Se analizaron los datos de una encuesta aplicada a estudiantes de dos carreras agropecuarias (Ingeniería en Agronomía e Ingeniería Forestal) con panorama económico adverso. A partir de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Gamboa García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2016-09-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:http://redie.uabc.mx/redie/article/view/674
Description
Summary:Con una metodología cuantitativa, se investigaron las expectativas de beneficio de estudiantes de nivel superior. Se analizaron los datos de una encuesta aplicada a estudiantes de dos carreras agropecuarias (Ingeniería en Agronomía e Ingeniería Forestal) con panorama económico adverso. A partir de la Rational Choice Theory (RCT) se examinan las expectativas pecuniarias en comparación con los ingresos de los egresados de tales carreras. Se encontró que las percepciones económicas esperadas están muy por encima de lo imperante y que los estudiantes no parecen haber efectuado una búsqueda activa de información, como lo postula la RCT, puesto que es de libre acceso en Internet la información sobre los ingresos de los profesionales. Los estudiantes tampoco sacaron provecho de fuentes de información relevante, como los profesionistas cercanos a ellos. Existe inadecuación entre las expectativas pecuniarias de los estudiantes y lo que existe en el mercado laboral.
ISSN:1607-4041