La construcción discursiva de la mala fama de la prejubilación entre los mineros. Imágenes de rechazo y hechos del contexto social.
En este artículo se analiza el contexto y los procesos discursivos de elaboración de la categoría colectiva de prejubilado en la minería asturiana. Se parte de la indefinición legal y, consecuentemente, social de esta figura y se estudia el proceso discursivo de construcción de la mala fama como una...
Main Author: | José Luis García García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2006-11-01
|
Series: | Revista de Antropología Social |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/10052 |
Similar Items
-
Recursos sociales y recursos científicos en la explicación de los materiales etnográficos. Retrospectiva sobre una investigación de la prejubilación de los mineros asturianos Recursos sociales y recursos científicos en la explicación de los materiales etnográficos. Retrospectiva sobre una investigación de la prejubilación de los mineros asturianos
by: José Luis García García
Published: (2009-10-01) -
Fracturas psicosociales asociadas a la prejubilación
by: Héctor Tejón Sáez
Published: (2010-10-01) -
Reconsideraciones sobre la “mala fama” de Chile durante el siglo XVI
by: Mauricio Onetto Pavez
Published: (2018-02-01) -
El tiempo que no(s) sobra. Prejubilación, morfología urbana y actividad en el contexto avilesino El tiempo que no(s) sobra. Prejubilación, morfología urbana y actividad en el contexto avilesino
by: Susana Castillo
Published: (2008-07-01) -
La fama póstuma de Lope de Vega
by: Marcella Trambaioli
Published: (2016-11-01)