¡Paso a las luchadoras! El Partido Obrero y la sinuosa militancia en el movimiento de mujeres

Este artículo reconstruye la política del Partido Obrero (PO) hacia el movimiento de mujeres y las militancias femeninas, en el largo periodo que va desde su fundación en 1964 hasta la conformación en 1998 de la agrupación Plenario Autoconvocado de Trabajadoras. El objetivo es analizar cómo el PO in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Natalia Casola
Format: Article
Language:English
Published: Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CInIG) 2022-09-01
Series:Descentrada
Subjects:
Online Access:https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12333
Description
Summary:Este artículo reconstruye la política del Partido Obrero (PO) hacia el movimiento de mujeres y las militancias femeninas, en el largo periodo que va desde su fundación en 1964 hasta la conformación en 1998 de la agrupación Plenario Autoconvocado de Trabajadoras. El objetivo es analizar cómo el PO integró el problema de la opresión femenina a su estrategia: ¿cuándo, y de qué manera ingresó la problemática dentro del partido y qué líneas específicas desarrollaron para vincularse con el movimiento de mujeres y con el feminismo en particular? La hipótesis del trabajo es que el ascenso del feminismo y la organización regular de los Encuentros Nacionales de Mujeres permitieron dislocar sentidos ya establecidos y establecer otros que ayudaron al partido a definir una línea propia.
ISSN:2545-7284