La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario
En el presente trabajo indagamos respecto de las narraciones sobre túneles que conectan el antiguo edificio del Comando del 2° Cuerpo de Ejército con la Jefatura de Policía, en donde funcionó durante la última dictadura el principal centro clandestino de detención de la ciudad de Rosario; analizando...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
2019-11-01
|
Series: | La Zaranda de Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/17/17-1/Battaggia.pdf |
_version_ | 1818863430346473472 |
---|---|
author | Fausto Battaggia Virginia D’Addurno Carla Guirado |
author_facet | Fausto Battaggia Virginia D’Addurno Carla Guirado |
author_sort | Fausto Battaggia |
collection | DOAJ |
description | En el presente trabajo indagamos respecto de las narraciones sobre túneles que conectan el antiguo edificio del Comando del 2° Cuerpo de Ejército con la Jefatura de Policía, en donde funcionó durante la última dictadura el principal centro clandestino de detención de la ciudad de Rosario; analizando las implicancias de dichos relatos en la construcción de memorias sobre el pasado reciente de nuestra ciudad. Rosario se figura frecuentemente como una ciudad-puerto constituida como tal en torno a los mitos fundantes del contrabando y de lo oculto; y la elaboración de memorias respecto del pasado reciente no escapa a dicha lógica. Este trabajo apunta a indagar justamente sobre esos sentidos, construidos alrededor de la relación entre dos edificios asociados íntimamente con las prácticas genocidas ejecutadas durante la última dictadura. La transformación de ese túnel en puente se traduce así en una metáfora que opera vehiculizando la posibilidad de transmisión, de recuerdo, de re-semantización, de traer al presente las ausencias del pasado. Así es como, en la construcción de ese pasado reciente, la linealidad temporal se vuelve menos indeleble, dejando al descubierto las múltiples versiones y sub-versiones de la historia. Registrar estas versiones y sub-versiones materializadas en relatos nos posibilita así, ligar saberes y sentires que constituyen una marca identitaria en la memoria histórica de nuestra ciudad. |
first_indexed | 2024-12-19T10:15:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-02644f8d7abc44199bc19929a26493f5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-7456 1853-1296 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T10:15:38Z |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
record_format | Article |
series | La Zaranda de Ideas |
spelling | doaj.art-02644f8d7abc44199bc19929a26493f52022-12-21T20:26:13ZspaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República ArgentinaLa Zaranda de Ideas1669-74561853-12962019-11-01171618La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de RosarioFausto Battaggia0Virginia D’Addurno1Carla Guirado2UNR-CEAMUNR-CEAMUNR-CEAMEn el presente trabajo indagamos respecto de las narraciones sobre túneles que conectan el antiguo edificio del Comando del 2° Cuerpo de Ejército con la Jefatura de Policía, en donde funcionó durante la última dictadura el principal centro clandestino de detención de la ciudad de Rosario; analizando las implicancias de dichos relatos en la construcción de memorias sobre el pasado reciente de nuestra ciudad. Rosario se figura frecuentemente como una ciudad-puerto constituida como tal en torno a los mitos fundantes del contrabando y de lo oculto; y la elaboración de memorias respecto del pasado reciente no escapa a dicha lógica. Este trabajo apunta a indagar justamente sobre esos sentidos, construidos alrededor de la relación entre dos edificios asociados íntimamente con las prácticas genocidas ejecutadas durante la última dictadura. La transformación de ese túnel en puente se traduce así en una metáfora que opera vehiculizando la posibilidad de transmisión, de recuerdo, de re-semantización, de traer al presente las ausencias del pasado. Así es como, en la construcción de ese pasado reciente, la linealidad temporal se vuelve menos indeleble, dejando al descubierto las múltiples versiones y sub-versiones de la historia. Registrar estas versiones y sub-versiones materializadas en relatos nos posibilita así, ligar saberes y sentires que constituyen una marca identitaria en la memoria histórica de nuestra ciudad.https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/17/17-1/Battaggia.pdfmemoriaspasado recienterosarioterrormaterialidad |
spellingShingle | Fausto Battaggia Virginia D’Addurno Carla Guirado La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario La Zaranda de Ideas memorias pasado reciente rosario terror materialidad |
title | La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario |
title_full | La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario |
title_fullStr | La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed | La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario |
title_short | La emergencia de lo sub-terráneo: ¿Cómo puede un túnel convertirse en puente? Una aproximación a las sub-versiones de la memoria reciente en la ciudad de Rosario |
title_sort | la emergencia de lo sub terraneo como puede un tunel convertirse en puente una aproximacion a las sub versiones de la memoria reciente en la ciudad de rosario |
topic | memorias pasado reciente rosario terror materialidad |
url | https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/17/17-1/Battaggia.pdf |
work_keys_str_mv | AT faustobattaggia laemergenciadelosubterraneocomopuedeuntunelconvertirseenpuenteunaaproximacionalassubversionesdelamemoriarecienteenlaciudadderosario AT virginiadaddurno laemergenciadelosubterraneocomopuedeuntunelconvertirseenpuenteunaaproximacionalassubversionesdelamemoriarecienteenlaciudadderosario AT carlaguirado laemergenciadelosubterraneocomopuedeuntunelconvertirseenpuenteunaaproximacionalassubversionesdelamemoriarecienteenlaciudadderosario |