El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.

El presente artículo aborda la novela Zapata, de Pedro Ángel Palou. Se hace énfasis en el crimen de la figura titular para, desde ese hecho concreto, dilucidar los elementos históricos, mitológicos y políticos de la figura del Caudillo del Sur. La obra literaria de Palou facilita adentrarse en el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramon Geronimo Olvera
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2024-04-01
Series:Nuevas Poligrafías, Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada
Subjects:
Online Access:https://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/2063
_version_ 1827276097509654528
author Ramon Geronimo Olvera
author_facet Ramon Geronimo Olvera
author_sort Ramon Geronimo Olvera
collection DOAJ
description El presente artículo aborda la novela Zapata, de Pedro Ángel Palou. Se hace énfasis en el crimen de la figura titular para, desde ese hecho concreto, dilucidar los elementos históricos, mitológicos y políticos de la figura del Caudillo del Sur. La obra literaria de Palou facilita adentrarse en el contexto de la Revolución Mexicana, pero también nos permite hacerlo desde los ojos de nuestro tiempo. En ese sentido, la figura conceptual del mito es muy pertinente, ya que esta concepción del tiempo articula en un movimiento circular el pasado más remoto frente a la actualidad, ofreciendo para la interpretación literaria que permite vislumbrar líneas de continuidad y diferencia. En el artículo se aborda la conexión entre historia, literatura y mitología, y se busca ofrecer una mirada profunda y compleja, misma que va desde la búsqueda de estrategias narrativas hasta correlaciones con hechos históricos, desde la época de Emiliano Zapata hasta la actualidad. En esto se aprecia la constante resignificación de su figura como bandolero, héroe, figura de polémica ante los discursos de la diversidad sexual, para poder interpretar este proceso es indispensable la correlación entre literatura e historia. Por ello, la interdisciplina referida en el enfoque de la metahistoria es la herramienta desde la cual se interpreta esta obra literaria, misma que es emblemática dentro del movimiento actual de la novela histórica.
first_indexed 2024-04-24T06:02:43Z
format Article
id doaj.art-028535dc093d41dfa7c829160eaa9e82
institution Directory Open Access Journal
issn 2954-4076
language English
last_indexed 2024-04-24T06:02:43Z
publishDate 2024-04-01
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Nuevas Poligrafías, Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada
spelling doaj.art-028535dc093d41dfa7c829160eaa9e822024-04-23T05:34:32ZengFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Nuevas Poligrafías, Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada2954-40762024-04-01910.22201/ffyl.29544076.2024.9.2063El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.Ramon Geronimo Olvera0Universidad Autónoma de Chihuahua El presente artículo aborda la novela Zapata, de Pedro Ángel Palou. Se hace énfasis en el crimen de la figura titular para, desde ese hecho concreto, dilucidar los elementos históricos, mitológicos y políticos de la figura del Caudillo del Sur. La obra literaria de Palou facilita adentrarse en el contexto de la Revolución Mexicana, pero también nos permite hacerlo desde los ojos de nuestro tiempo. En ese sentido, la figura conceptual del mito es muy pertinente, ya que esta concepción del tiempo articula en un movimiento circular el pasado más remoto frente a la actualidad, ofreciendo para la interpretación literaria que permite vislumbrar líneas de continuidad y diferencia. En el artículo se aborda la conexión entre historia, literatura y mitología, y se busca ofrecer una mirada profunda y compleja, misma que va desde la búsqueda de estrategias narrativas hasta correlaciones con hechos históricos, desde la época de Emiliano Zapata hasta la actualidad. En esto se aprecia la constante resignificación de su figura como bandolero, héroe, figura de polémica ante los discursos de la diversidad sexual, para poder interpretar este proceso es indispensable la correlación entre literatura e historia. Por ello, la interdisciplina referida en el enfoque de la metahistoria es la herramienta desde la cual se interpreta esta obra literaria, misma que es emblemática dentro del movimiento actual de la novela histórica. https://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/2063Novela históricaCrimen en la literaturaNovela de la revoluciónLiteratura y mitoMitología en la literaturaLiteratura e historia
spellingShingle Ramon Geronimo Olvera
El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.
Nuevas Poligrafías, Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada
Novela histórica
Crimen en la literatura
Novela de la revolución
Literatura y mito
Mitología en la literatura
Literatura e historia
title El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.
title_full El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.
title_fullStr El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.
title_full_unstemmed El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.
title_short El crimen de Emiliano Zapata: las relaciones entre literatura e historia y la resurrección del mito en la novela de Pedro Ángel Palou.
title_sort el crimen de emiliano zapata las relaciones entre literatura e historia y la resurreccion del mito en la novela de pedro angel palou
topic Novela histórica
Crimen en la literatura
Novela de la revolución
Literatura y mito
Mitología en la literatura
Literatura e historia
url https://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/2063
work_keys_str_mv AT ramongeronimoolvera elcrimendeemilianozapatalasrelacionesentreliteraturaehistoriaylaresurrecciondelmitoenlanoveladepedroangelpalou