Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México

Se cuantificó la producción de hojarasca en comunidades sucesionales del boque de pino-encino en dos localidades de Chiapas y se evaluó simultáneamente la descomposición de hojarasca de siete especies ( Alnus acuminata subsp. arguta, Chiranthodendron pentadactylon, Clethra suaveolens, Liquidambar st...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Guadalupe Rocha Loredo, Neptalí Ramírez Marcial
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2009-05-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2287
_version_ 1828187658297278464
author Ana Guadalupe Rocha Loredo
Neptalí Ramírez Marcial
author_facet Ana Guadalupe Rocha Loredo
Neptalí Ramírez Marcial
author_sort Ana Guadalupe Rocha Loredo
collection DOAJ
description Se cuantificó la producción de hojarasca en comunidades sucesionales del boque de pino-encino en dos localidades de Chiapas y se evaluó simultáneamente la descomposición de hojarasca de siete especies ( Alnus acuminata subsp. arguta, Chiranthodendron pentadactylon, Clethra suaveolens, Liquidambar styracifl ua, Quercus crassifolia, Quercus sapotifolia y Pinus oocarpa ). Después de un año, la máxima acumulación de hojarasca se registró en el bosque de pino-encino (7.59±0.29 Mg•ha-1•año-1), seguido por el bosque de encino (6.58±0.27 Mg•ha-1•año-1), el bosque de pino-encino-Liquidámbar (5.33±0.18 Mg•ha-1•año-1), el bosque de pino (5.18±0.19 Mg•ha-1•año-1) y el menor aporte anual de hojarasca se registró en las parcelas bajo restauración forestal (2.43±0.13 Mg•ha-1•año-1). Después de 10 meses, la mayor descomposición de hojarasca ocurrió en Alnus acuminata (61-67%), independientemente de la condición forestal; en el resto de las especies la descomposición varió de 34-52% y no se detectaron diferencias entre las condiciones del bosque.
first_indexed 2024-04-12T07:38:33Z
format Article
id doaj.art-0285f740fcd246fd88e22b7b833b9a11
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-12T07:38:33Z
publishDate 2009-05-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-0285f740fcd246fd88e22b7b833b9a112022-12-22T03:41:52ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762009-05-018410.17129/botsci.2287Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, MéxicoAna Guadalupe Rocha Loredo0Neptalí Ramírez Marcial1Conservación de la BiodiversidadConservación de la BiodiversidadSe cuantificó la producción de hojarasca en comunidades sucesionales del boque de pino-encino en dos localidades de Chiapas y se evaluó simultáneamente la descomposición de hojarasca de siete especies ( Alnus acuminata subsp. arguta, Chiranthodendron pentadactylon, Clethra suaveolens, Liquidambar styracifl ua, Quercus crassifolia, Quercus sapotifolia y Pinus oocarpa ). Después de un año, la máxima acumulación de hojarasca se registró en el bosque de pino-encino (7.59±0.29 Mg•ha-1•año-1), seguido por el bosque de encino (6.58±0.27 Mg•ha-1•año-1), el bosque de pino-encino-Liquidámbar (5.33±0.18 Mg•ha-1•año-1), el bosque de pino (5.18±0.19 Mg•ha-1•año-1) y el menor aporte anual de hojarasca se registró en las parcelas bajo restauración forestal (2.43±0.13 Mg•ha-1•año-1). Después de 10 meses, la mayor descomposición de hojarasca ocurrió en Alnus acuminata (61-67%), independientemente de la condición forestal; en el resto de las especies la descomposición varió de 34-52% y no se detectaron diferencias entre las condiciones del bosque.https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2287Árboles nativosbosque de Pinus-Quercus-LiquidambarChiranthodendron pentadactylonlagunas de Montebellomateria orgánicarestauración forestal
spellingShingle Ana Guadalupe Rocha Loredo
Neptalí Ramírez Marcial
Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México
Botan‪ical Sciences
Árboles nativos
bosque de Pinus-Quercus-Liquidambar
Chiranthodendron pentadactylon
lagunas de Montebello
materia orgánica
restauración forestal
title Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México
title_full Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México
title_fullStr Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México
title_full_unstemmed Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México
title_short Producción y descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino-encino en Chiapas, México
title_sort produccion y descomposicion de hojarasca en diferentes condiciones sucesionales del bosque de pino encino en chiapas mexico
topic Árboles nativos
bosque de Pinus-Quercus-Liquidambar
Chiranthodendron pentadactylon
lagunas de Montebello
materia orgánica
restauración forestal
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2287
work_keys_str_mv AT anaguadaluperochaloredo produccionydescomposiciondehojarascaendiferentescondicionessucesionalesdelbosquedepinoencinoenchiapasmexico
AT neptaliramirezmarcial produccionydescomposiciondehojarascaendiferentescondicionessucesionalesdelbosquedepinoencinoenchiapasmexico