Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas
En el presente artículo se hace una aproximación a la situación actual de la realidad carcelaria ecuatoriana, tomando las cifras existentes como base para demostrar que las soluciones planteadas no han tenido efectos positivos. Se analizan y evalúan los efectos de la política punitiva aplicada al d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2022-09-01
|
Series: | Derecho Penal y Criminología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8253 |
_version_ | 1828173211543535616 |
---|---|
author | Pablo D. Punín Tandazo |
author_facet | Pablo D. Punín Tandazo |
author_sort | Pablo D. Punín Tandazo |
collection | DOAJ |
description |
En el presente artículo se hace una aproximación a la situación actual de la realidad carcelaria ecuatoriana, tomando las cifras existentes como base para demostrar que las soluciones planteadas no han tenido efectos positivos. Se analizan y evalúan los efectos de la política punitiva aplicada al delito más perpetrado en Ecuador, el robo, para determinar si existió, o no, incidencia entre lo ejecutado y la reducción de criminalidad respecto a este delito. De igual forma, se expone la necesidad de buscar soluciones distintas al punitivismo puro, utilizando como partida el fracaso de prisión y el análisis de un sistema alternativo de penas y sus efectos en una realidad comparada. En concreto, se toman en cuenta figuras alternativas a la pena privativa de libertad aplicables en la realidad española, como lo son: la suspensión condicional de la pena y el trabajo en beneficio de la comunidad. Se estudia el uso de estas figuras entre España y Ecuador, de manera que se pueden observar las principales diferencias en los márgenes legales de aplicación; y se hace una breve mención a los efectos que ellas han tenido en la realidad del país ibérico.
|
first_indexed | 2024-04-12T03:52:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-0292a1b546e0490ba5db5aafc19f80df |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-0483 2346-2108 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T03:52:28Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Derecho Penal y Criminología |
spelling | doaj.art-0292a1b546e0490ba5db5aafc19f80df2022-12-22T03:48:55ZspaUniversidad Externado de ColombiaDerecho Penal y Criminología0121-04832346-21082022-09-014211310.18601/01210483.v42n113.09Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativasPablo D. Punín Tandazo En el presente artículo se hace una aproximación a la situación actual de la realidad carcelaria ecuatoriana, tomando las cifras existentes como base para demostrar que las soluciones planteadas no han tenido efectos positivos. Se analizan y evalúan los efectos de la política punitiva aplicada al delito más perpetrado en Ecuador, el robo, para determinar si existió, o no, incidencia entre lo ejecutado y la reducción de criminalidad respecto a este delito. De igual forma, se expone la necesidad de buscar soluciones distintas al punitivismo puro, utilizando como partida el fracaso de prisión y el análisis de un sistema alternativo de penas y sus efectos en una realidad comparada. En concreto, se toman en cuenta figuras alternativas a la pena privativa de libertad aplicables en la realidad española, como lo son: la suspensión condicional de la pena y el trabajo en beneficio de la comunidad. Se estudia el uso de estas figuras entre España y Ecuador, de manera que se pueden observar las principales diferencias en los márgenes legales de aplicación; y se hace una breve mención a los efectos que ellas han tenido en la realidad del país ibérico. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8253medidas alternativas a prisión;suspensión condicional de la pena;sanciones comunitarias;trabajo en beneficio de la comunidad;sobrepoblación carcelaria;reincidencia; |
spellingShingle | Pablo D. Punín Tandazo Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas Derecho Penal y Criminología medidas alternativas a prisión; suspensión condicional de la pena; sanciones comunitarias; trabajo en beneficio de la comunidad; sobrepoblación carcelaria; reincidencia; |
title | Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas |
title_full | Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas |
title_fullStr | Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas |
title_full_unstemmed | Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas |
title_short | Incongruencias de un sistema rehabilitador: severidad, cifras, limitantes y alternativas |
title_sort | incongruencias de un sistema rehabilitador severidad cifras limitantes y alternativas |
topic | medidas alternativas a prisión; suspensión condicional de la pena; sanciones comunitarias; trabajo en beneficio de la comunidad; sobrepoblación carcelaria; reincidencia; |
url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8253 |
work_keys_str_mv | AT pablodpunintandazo incongruenciasdeunsistemarehabilitadorseveridadcifraslimitantesyalternativas |