CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR

El artículo presenta avances alcanzados durante una breve estadía de investigación postdoctoral que la autora realizó en 2009, con el objetivo de conocer las condiciones en que emerge el movimiento "hospice" tanto en la Argentina como en el Brasil, y valorar en qué medida ello ha permitido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Claudia S. Krmpotic
Format: Article
Language:English
Published: Centro Argentino de Etnología Americana 2010-01-01
Series:Scripta Ethnologica
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14815618003
_version_ 1829096541877436416
author Claudia S. Krmpotic
author_facet Claudia S. Krmpotic
author_sort Claudia S. Krmpotic
collection DOAJ
description El artículo presenta avances alcanzados durante una breve estadía de investigación postdoctoral que la autora realizó en 2009, con el objetivo de conocer las condiciones en que emerge el movimiento "hospice" tanto en la Argentina como en el Brasil, y valorar en qué medida ello ha permitido la innovación en el tratamiento de la enfermedad. Partimos de considerar que "cuidados paliativos" es un concepto polisémico, que resulta de un proceso de "refocalización" del cuidar, a través del cual se resignifican las contribuciones de médicos, filósofos, teólogos, psicoterapeutas, enfermeros, trabajadores sociales, cuidadores, pastores, militantes religiosos y sociales, etc., tanto en aspectos teóricos como prácticos, y en sus vínculos complejos con la religión, la moral y la cultura.
first_indexed 2024-04-11T08:59:02Z
format Article
id doaj.art-02a117af7be3470dad8eb688b9e688d1
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-0990
language English
last_indexed 2024-04-11T08:59:02Z
publishDate 2010-01-01
publisher Centro Argentino de Etnología Americana
record_format Article
series Scripta Ethnologica
spelling doaj.art-02a117af7be3470dad8eb688b9e688d12022-12-22T04:32:50ZengCentro Argentino de Etnología AmericanaScripta Ethnologica1669-09902010-01-01322944CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDARClaudia S. KrmpoticEl artículo presenta avances alcanzados durante una breve estadía de investigación postdoctoral que la autora realizó en 2009, con el objetivo de conocer las condiciones en que emerge el movimiento "hospice" tanto en la Argentina como en el Brasil, y valorar en qué medida ello ha permitido la innovación en el tratamiento de la enfermedad. Partimos de considerar que "cuidados paliativos" es un concepto polisémico, que resulta de un proceso de "refocalización" del cuidar, a través del cual se resignifican las contribuciones de médicos, filósofos, teólogos, psicoterapeutas, enfermeros, trabajadores sociales, cuidadores, pastores, militantes religiosos y sociales, etc., tanto en aspectos teóricos como prácticos, y en sus vínculos complejos con la religión, la moral y la cultura.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14815618003
spellingShingle Claudia S. Krmpotic
CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR
Scripta Ethnologica
title CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR
title_full CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR
title_fullStr CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR
title_full_unstemmed CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR
title_short CUIDADOS PALIATIVOS Y EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD. RAZONES PARA UNA REFOCALIZACIÓN DEL CUIDAR
title_sort cuidados paliativos y experiencia de enfermedad razones para una refocalizacion del cuidar
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14815618003
work_keys_str_mv AT claudiaskrmpotic cuidadospaliativosyexperienciadeenfermedadrazonesparaunarefocalizaciondelcuidar