Regeneración urbana: un panorama latinoamericano
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso de producción urbana que se ha vuelto predominante en las ciudades de Europa y América del norte desde hace ya varias décadas: la implementación de grandes proyectos urbanos de recuperación, tanto física c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Chile
2020-11-01
|
Series: | Revista INVI |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1814 |
_version_ | 1818365806535245824 |
---|---|
author | Catherine Paquette Vassalli |
author_facet | Catherine Paquette Vassalli |
author_sort | Catherine Paquette Vassalli |
collection | DOAJ |
description | Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso de producción urbana que se ha vuelto predominante en las ciudades de Europa y América del norte desde hace ya varias décadas: la implementación de grandes proyectos urbanos de recuperación, tanto física como socio-económica, de áreas intra-urbanas, generalmente en desuso. Esto se está dando todavía poco en las ciudades latinoamericanas, a pesar de la existencia de un alto potencial de suelo posible de reciclar. Los proyectos realizados, escasos, son cuestionados. A su vez, los programas para revitalizar los centros históricos y redensificar las áreas peri-centrales no pueden ser considerados como iniciativas de regeneración urbana, en el sentido en que consistieron principalmente en impulsar dinámicas de puesta en valor turístico-cultural y de desarrollo inmobiliario intensivo, respectivamente. Sin embargo, sería un error concluir que no existen experiencias valiosas de regeneración urbana en la región. Éstas se encuentran, aunque bajo otras modalidades, en los barrios populares de las periferias urbanas, donde se están llevando a cabo programas de mejoramiento urbano integral. Descentrar la mirada hacia estas iniciativas podría contribuir a replantear la visión que se tiene de la regeneración urbana en la región. |
first_indexed | 2024-12-13T22:26:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-02ad81a197a94409beb02b6915aba37e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-1299 0718-8358 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T22:26:07Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Chile |
record_format | Article |
series | Revista INVI |
spelling | doaj.art-02ad81a197a94409beb02b6915aba37e2022-12-21T23:29:12ZspaUniversidad de ChileRevista INVI0718-12990718-83582020-11-01351003861doi:10.4067/S0718-83582020000300038Regeneración urbana: un panorama latinoamericanoCatherine Paquette Vassalli0https://orcid.org/0000-0003-3317-6259Institut de Recherche pour le DéveloppementTradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso de producción urbana que se ha vuelto predominante en las ciudades de Europa y América del norte desde hace ya varias décadas: la implementación de grandes proyectos urbanos de recuperación, tanto física como socio-económica, de áreas intra-urbanas, generalmente en desuso. Esto se está dando todavía poco en las ciudades latinoamericanas, a pesar de la existencia de un alto potencial de suelo posible de reciclar. Los proyectos realizados, escasos, son cuestionados. A su vez, los programas para revitalizar los centros históricos y redensificar las áreas peri-centrales no pueden ser considerados como iniciativas de regeneración urbana, en el sentido en que consistieron principalmente en impulsar dinámicas de puesta en valor turístico-cultural y de desarrollo inmobiliario intensivo, respectivamente. Sin embargo, sería un error concluir que no existen experiencias valiosas de regeneración urbana en la región. Éstas se encuentran, aunque bajo otras modalidades, en los barrios populares de las periferias urbanas, donde se están llevando a cabo programas de mejoramiento urbano integral. Descentrar la mirada hacia estas iniciativas podría contribuir a replantear la visión que se tiene de la regeneración urbana en la región.http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1814regeneración urbanacentros históricosredensificaciónmejoramiento de barriosgrandes proyectos urbanos |
spellingShingle | Catherine Paquette Vassalli Regeneración urbana: un panorama latinoamericano Revista INVI regeneración urbana centros históricos redensificación mejoramiento de barrios grandes proyectos urbanos |
title | Regeneración urbana: un panorama latinoamericano |
title_full | Regeneración urbana: un panorama latinoamericano |
title_fullStr | Regeneración urbana: un panorama latinoamericano |
title_full_unstemmed | Regeneración urbana: un panorama latinoamericano |
title_short | Regeneración urbana: un panorama latinoamericano |
title_sort | regeneracion urbana un panorama latinoamericano |
topic | regeneración urbana centros históricos redensificación mejoramiento de barrios grandes proyectos urbanos |
url | http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1814 |
work_keys_str_mv | AT catherinepaquettevassalli regeneracionurbanaunpanoramalatinoamericano |