Planes urbanos y disputas locales alrededor de los predios ferroviarios: la historia de Bahía Blanca, entre grandes anhelos y modestas actuaciones
<p>Durante el siglo XX Bahía Blanca fue un caso peculiar en la reestructuración ferroviaria argentina. Si bien la ciudad había sido un importante núcleo ferroportuario, la racionalización de infraestructuras —a cargo del Ministerio de Transporte e iniciada en 1948— estuvo concentrada en otras...
Main Author: | María Alejandra Saus |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional del Nordeste
2019-11-01
|
Series: | Cuaderno Urbano |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4123 |
Similar Items
-
Red ferroviaria y transportes ferroviarios. Su carácter sistémico y la necesaria coordinación entre Administraciones Territoriales
by: José Antonio Magdalena Anda
Published: (2016-10-01) -
La crítica al ferrocarril en los discursos técnicos y representaciones previas a la nacionalización. Santa Fe, 1927-1947
by: María A. Saus
Published: (2011-03-01) -
Del riel al pavimento: la materialización de una disputa en el Litoral argentino
by: Estefanía Szupiany
Published: (2020-08-01) -
Análisis del clima local y micro-local de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
by: Federico Ferrelli
Published: (2016-09-01) -
Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
by: María Emma Santos
Published: (2016-11-01)