Hacia una sociología fiscal. El tributo de la población de color libre de la Nueva España, 1770-1810

Este artículo analiza la forma en que se fue construyendo la imagen del tributario de color libre en la Nueva España durante las últimas décadas del siglo XVIII . Para ello es necesario destacar las cantidades que tributaban, así como el proceso en el cual las mujeres mulatas y los expósitos quedaro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rafael Castañeda García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2014-02-01
Series:Fronteras de la Historia
Subjects:
Online Access:http://10.10.0.176/index.php/fh/article/view/207
Description
Summary:Este artículo analiza la forma en que se fue construyendo la imagen del tributario de color libre en la Nueva España durante las últimas décadas del siglo XVIII . Para ello es necesario destacar las cantidades que tributaban, así como el proceso en el cual las mujeres mulatas y los expósitos quedaron exentos de la carga fiscal. En la última parte se aborda el problema de las milicias de pardos y su negociación con la Corona española para no tributar. Por medio de diversas fuentes, se muestra una serie de debates y circunstancias regionales que permiten poner en entredicho las razones por las cuales la historiografía mexicana le ha dado poca importancia a este tema.
ISSN:2027-4688
2539-4711