Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales
La realización de operaciones con sistemas de información geográfica ( SIG ) y sistemas de análisis de imágenes de satélite, producen resultados que se insertan y manejan en bases de datos geoespaciales; estos repositorios se convierten en el centro de aplicaciones, en este caso, relacionadas c...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2015-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56940684003 |
_version_ | 1827572045101137920 |
---|---|
author | Hilda Irene Camacho Vázquez Yolanda Margarita Fernández Ordóñez Jesús Soria Ruiz Miguel J. Escalona Maurice |
author_facet | Hilda Irene Camacho Vázquez Yolanda Margarita Fernández Ordóñez Jesús Soria Ruiz Miguel J. Escalona Maurice |
author_sort | Hilda Irene Camacho Vázquez |
collection | DOAJ |
description | La realización de operaciones con sistemas de información geográfica ( SIG ) y sistemas de análisis de imágenes de satélite, producen resultados que se insertan y manejan en bases de datos geoespaciales; estos repositorios se convierten en el centro de aplicaciones, en este caso, relacionadas con la investigación en agricultura y recursos naturales. Cada sistema cuenta con un modelo de datos propio y funciones específicas de manejo de sus bases de datos. Al no existir aún un modelo de datos ni funciones estándar para esas bases de datos comúnmente aceptados, el compartir y reutilizar resultados de diversas aplicaciones es un proceso tedioso y que requiere intervención manual del usuario. Esto se dificulta porque numerosos productoes de información geográfica no proporcionan suficientes datos descriptivos y concisos (metadatos) acerca de los resultados de sus trabajos. Este artículo aborda una meto - dología para la construcción de la base de datos geoespacial “GeoBase-L9”, que facilita la construcción del repositorio y el intercambio de productos geográficos entre usuarios. La metodología se basa en un esquema de metadatos propio que permite implementar un sistema de visualiza - ción de los insumos y de los productos de investigación vía web. |
first_indexed | 2024-03-07T20:51:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-02d893733b474283af436f91dac7c827 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-4611 2448-7279 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-25T13:15:20Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigaciones Geográficas |
spelling | doaj.art-02d893733b474283af436f91dac7c8272024-08-08T17:47:59ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792015-01-01873950Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturalesHilda Irene Camacho VázquezYolanda Margarita Fernández OrdóñezJesús Soria RuizMiguel J. Escalona MauriceLa realización de operaciones con sistemas de información geográfica ( SIG ) y sistemas de análisis de imágenes de satélite, producen resultados que se insertan y manejan en bases de datos geoespaciales; estos repositorios se convierten en el centro de aplicaciones, en este caso, relacionadas con la investigación en agricultura y recursos naturales. Cada sistema cuenta con un modelo de datos propio y funciones específicas de manejo de sus bases de datos. Al no existir aún un modelo de datos ni funciones estándar para esas bases de datos comúnmente aceptados, el compartir y reutilizar resultados de diversas aplicaciones es un proceso tedioso y que requiere intervención manual del usuario. Esto se dificulta porque numerosos productoes de información geográfica no proporcionan suficientes datos descriptivos y concisos (metadatos) acerca de los resultados de sus trabajos. Este artículo aborda una meto - dología para la construcción de la base de datos geoespacial “GeoBase-L9”, que facilita la construcción del repositorio y el intercambio de productos geográficos entre usuarios. La metodología se basa en un esquema de metadatos propio que permite implementar un sistema de visualiza - ción de los insumos y de los productos de investigación vía web.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56940684003bses de datosdatos geoespacialesgeobasel9agriculturarecursos naturalesméxico |
spellingShingle | Hilda Irene Camacho Vázquez Yolanda Margarita Fernández Ordóñez Jesús Soria Ruiz Miguel J. Escalona Maurice Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales Investigaciones Geográficas bses de datos datos geoespaciales geobase l9 agricultura recursos naturales méxico |
title | Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales |
title_full | Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales |
title_fullStr | Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales |
title_full_unstemmed | Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales |
title_short | Enfoque metodológico para la construcción de una Geobase como apoyo a la investigación en agricultura y recursos naturales |
title_sort | enfoque metodologico para la construccion de una geobase como apoyo a la investigacion en agricultura y recursos naturales |
topic | bses de datos datos geoespaciales geobase l9 agricultura recursos naturales méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56940684003 |
work_keys_str_mv | AT hildairenecamachovazquez enfoquemetodologicoparalaconstrucciondeunageobasecomoapoyoalainvestigacionenagriculturayrecursosnaturales AT yolandamargaritafernandezordonez enfoquemetodologicoparalaconstrucciondeunageobasecomoapoyoalainvestigacionenagriculturayrecursosnaturales AT jesussoriaruiz enfoquemetodologicoparalaconstrucciondeunageobasecomoapoyoalainvestigacionenagriculturayrecursosnaturales AT migueljescalonamaurice enfoquemetodologicoparalaconstrucciondeunageobasecomoapoyoalainvestigacionenagriculturayrecursosnaturales |