Pobreza, adaptación sociocultural al ambiente y auto-reproducción de la familia campesina en México
El artículo ofrece un abordaje antropológico sobre un fenómeno que está en curso en México: la transformación cualitativa del modo de vida campesino que estaba anclado en las relaciones con la tierra. Se aborda desde el ángulo de los flujos de energía e información que sostienen la vida. Se busca n...
Main Author: | José Luis Arriaga Ornelas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2019-06-01
|
Series: | Episteme |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/5587 |
Similar Items
-
Caracterización de una Finca Familiar campesina en Transición Agroecológica
by: González Pérez, Yariel, et al.
Published: (2022-09-01) -
Las mujeres y la reproducción social de la lucha campesina en Colombia
by: Andrea Marcela Cely Forero
Published: (2022-10-01) -
Mujeres campesinas y turismo rural: estrategia de conservación ambiental en Los Tuxtlas, Veracruz
by: Ana Karen Reyes-Aguilar, et al.
Published: (2019-06-01) -
Vigencia de la lucha campesina por la soberanía alimentaria como alternativa para combatir el hambre en Colombia
by: Esneider Medina Claros
Published: (2022-07-01) -
Peculiaridades campesinas del Morelos rural
by: Elsa Guzmán-Gómez, et al.
Published: (2014-01-01)