Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú
El objetivo de este artículo es analizar la situación de la regulación de la consulta previa en el Perú, prestando especial atención a la garantía del derecho a la consulta previa durante el Estado de excepción a través de la propuesta de consulta previa virtual. Para ello, analizaremos la literatu...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Sergio Arboleda
2023-06-01
|
Series: | Civilizar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/2357 |
_version_ | 1797790313826222080 |
---|---|
author | Alfonso Renato Vargas-Murillo Ilda Nadia Monica de la Asuncion Pari-Bedoya Delia Yolanda Mamani-Huanca Francisco de Jesús Guevara-Soto |
author_facet | Alfonso Renato Vargas-Murillo Ilda Nadia Monica de la Asuncion Pari-Bedoya Delia Yolanda Mamani-Huanca Francisco de Jesús Guevara-Soto |
author_sort | Alfonso Renato Vargas-Murillo |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este artículo es analizar la situación de la regulación de la consulta previa en el Perú, prestando especial atención a la garantía del derecho a la consulta previa durante el Estado de excepción a través de la propuesta de consulta previa virtual. Para ello, analizaremos la literatura científica reciente sobre la consulta previa en el Perú, la normativa pertinente a nivel nacional e internacional, así como los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la propuesta de consulta previa virtual. El artículo concluye que, en el caso de la consulta previa virtual, las recomendaciones de la IACHR son claras al señalar que, dadas las fallas estructurales que incluyen la brecha digital existente en los pueblos indígenas, esta medida no permitiría realizar una consulta previa que cumpla con la participación plena y la formación de la voluntad libre e informada. Asimismo, considerando las deficiencias institucionales y los desincentivos señalados respecto de la consulta previa estándar, de llevarse a cabo, agudizaría la desventaja existente entre los pueblos indígenas frente al Estado.
|
first_indexed | 2024-03-13T02:02:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-02ecfb1efa9746cb8752ac453ff6d654 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-8953 2619-189X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T02:02:53Z |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | Universidad Sergio Arboleda |
record_format | Article |
series | Civilizar |
spelling | doaj.art-02ecfb1efa9746cb8752ac453ff6d6542023-07-01T18:33:57ZspaUniversidad Sergio ArboledaCivilizar1657-89532619-189X2023-06-012344Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en PerúAlfonso Renato Vargas-Murillo Ilda Nadia Monica de la Asuncion Pari-BedoyaDelia Yolanda Mamani-HuancaFrancisco de Jesús Guevara-Soto El objetivo de este artículo es analizar la situación de la regulación de la consulta previa en el Perú, prestando especial atención a la garantía del derecho a la consulta previa durante el Estado de excepción a través de la propuesta de consulta previa virtual. Para ello, analizaremos la literatura científica reciente sobre la consulta previa en el Perú, la normativa pertinente a nivel nacional e internacional, así como los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la propuesta de consulta previa virtual. El artículo concluye que, en el caso de la consulta previa virtual, las recomendaciones de la IACHR son claras al señalar que, dadas las fallas estructurales que incluyen la brecha digital existente en los pueblos indígenas, esta medida no permitiría realizar una consulta previa que cumpla con la participación plena y la formación de la voluntad libre e informada. Asimismo, considerando las deficiencias institucionales y los desincentivos señalados respecto de la consulta previa estándar, de llevarse a cabo, agudizaría la desventaja existente entre los pueblos indígenas frente al Estado. https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/2357consulta previapueblos indígenasbrecha digitalCOVID-19 |
spellingShingle | Alfonso Renato Vargas-Murillo Ilda Nadia Monica de la Asuncion Pari-Bedoya Delia Yolanda Mamani-Huanca Francisco de Jesús Guevara-Soto Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú Civilizar consulta previa pueblos indígenas brecha digital COVID-19 |
title | Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú |
title_full | Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú |
title_fullStr | Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú |
title_full_unstemmed | Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú |
title_short | Consulta previa y los riesgos de su virtualización para los pueblos indígenas en Perú |
title_sort | consulta previa y los riesgos de su virtualizacion para los pueblos indigenas en peru |
topic | consulta previa pueblos indígenas brecha digital COVID-19 |
url | https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/2357 |
work_keys_str_mv | AT alfonsorenatovargasmurillo consultapreviaylosriesgosdesuvirtualizacionparalospueblosindigenasenperu AT ildanadiamonicadelaasuncionparibedoya consultapreviaylosriesgosdesuvirtualizacionparalospueblosindigenasenperu AT deliayolandamamanihuanca consultapreviaylosriesgosdesuvirtualizacionparalospueblosindigenasenperu AT franciscodejesusguevarasoto consultapreviaylosriesgosdesuvirtualizacionparalospueblosindigenasenperu |