Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo

En el debate sobre la conveniencia de aceptar o descartar las propuestas de uso del lenguaje inclusivo en materia de género se usan a menudo argumentos provenientes de tres ámbitos diferentes: la lengua, el mundo y la norma, vinculados de muy distinta forma a la cuestión. Esa mezcla característica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elena de Miguel
Format: Article
Language:deu
Published: Ediciones Complutense 2023-11-01
Series:Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/91587
_version_ 1827691035896053760
author Elena de Miguel
author_facet Elena de Miguel
author_sort Elena de Miguel
collection DOAJ
description En el debate sobre la conveniencia de aceptar o descartar las propuestas de uso del lenguaje inclusivo en materia de género se usan a menudo argumentos provenientes de tres ámbitos diferentes: la lengua, el mundo y la norma, vinculados de muy distinta forma a la cuestión. Esa mezcla característica complica la discusión y la consecución de acuerdos al respecto. El debate se reproduce, con esta misma naturaleza híbrida, tanto en la vida cotidiana como en el discurso político o el académico. Lo más sorprendente es que se ha trasladado también a la enseñanza en España: así lo ilustra un reciente manual de 1.º de Bachillerato (Riquelme, Talamás y Talamás 2022) que, en el marco de la ley educativa de 2020 (LOMLOE), aborda el tema con mucho detalle, pero también con bastante confusión. En este artículo se reflexiona primero sobre la necesidad de separar las cuestiones relativas al lenguaje inclusivo que corresponden a la lengua, al mundo y a la norma, y se analiza a continuación el libro de texto, para señalar algunos de los problemas que se observan habitualmente en el tratamiento del tema y sugerir algunas soluciones al respecto.  
first_indexed 2024-03-10T10:52:17Z
format Article
id doaj.art-0308574dcdf44aafba61c8fcba5ea2ef
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-4737
language deu
last_indexed 2024-03-10T10:52:17Z
publishDate 2023-11-01
publisher Ediciones Complutense
record_format Article
series Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
spelling doaj.art-0308574dcdf44aafba61c8fcba5ea2ef2023-11-21T22:08:37ZdeuEdiciones ComplutenseCírculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación1576-47372023-11-019610.5209/clac.91587Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivoElena de Miguel0Universidad Autónoma de Madrid En el debate sobre la conveniencia de aceptar o descartar las propuestas de uso del lenguaje inclusivo en materia de género se usan a menudo argumentos provenientes de tres ámbitos diferentes: la lengua, el mundo y la norma, vinculados de muy distinta forma a la cuestión. Esa mezcla característica complica la discusión y la consecución de acuerdos al respecto. El debate se reproduce, con esta misma naturaleza híbrida, tanto en la vida cotidiana como en el discurso político o el académico. Lo más sorprendente es que se ha trasladado también a la enseñanza en España: así lo ilustra un reciente manual de 1.º de Bachillerato (Riquelme, Talamás y Talamás 2022) que, en el marco de la ley educativa de 2020 (LOMLOE), aborda el tema con mucho detalle, pero también con bastante confusión. En este artículo se reflexiona primero sobre la necesidad de separar las cuestiones relativas al lenguaje inclusivo que corresponden a la lengua, al mundo y a la norma, y se analiza a continuación el libro de texto, para señalar algunos de los problemas que se observan habitualmente en el tratamiento del tema y sugerir algunas soluciones al respecto.   https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/91587lenguaje inclusivolenguamundo y normamasculino genéricoeducación inclusiva
spellingShingle Elena de Miguel
Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
lenguaje inclusivo
lengua
mundo y norma
masculino genérico
educación inclusiva
title Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
title_full Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
title_fullStr Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
title_full_unstemmed Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
title_short Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
title_sort acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
topic lenguaje inclusivo
lengua
mundo y norma
masculino genérico
educación inclusiva
url https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/91587
work_keys_str_mv AT elenademiguel acuerdosydesacuerdossobreellenguajeinclusivo