El trabajo de campo: clave en la investigación cualitativa

Objetivo: destacar la experiencia de la inserción al campo no sólo como la forma de recolectar información y determinar la calidad de los datos en que se basan los hallazgos, análisis y conclusiones, sino, también como elemento integrador del proceso de investigación que permita realizar una lectura...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Virginia Inés Soto-Lesmes, María Mercedes Durán de Villalobos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Sabana 2010-01-01
Series:Aquichan
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74116984007
Description
Summary:Objetivo: destacar la experiencia de la inserción al campo no sólo como la forma de recolectar información y determinar la calidad de los datos en que se basan los hallazgos, análisis y conclusiones, sino, también como elemento integrador del proceso de investigación que permita realizar una lectura de la realidad más específica. Método: a través de la investigación Experiencias de las adolescentes embarazadas en la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. Deseando el embarazo pero no tan pronto, se describen el estudio cualitativo y los antecedentes de la investigación, y se presentan las fases propias de la inserción. Conclusión: como método, la inserción al campo trasciende el acceso al dato; exige una acción dialéctica entre la teoría y la práctica, ya que el trabajo de campo requiere una formación teórico-metodológica y, al mismo tiempo, se sustenta en diversas técnicas y herramientas para la investigación.
ISSN:1657-5997
2027-5374