Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC

Con el propósito de conocer la prevalencia de portadores de Neisseria meningitidis en un grupo de adolescentes, los marcadores epidemiológicos de las cepas aisladas, así como los factores de riesgo asociados con el estado de portador y la respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC , se realizó un estudio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María J. Valdés, Isabel Martínez, Gustavo Sierra, María A. Camaraza, Iván Cuevas, Mayelin Mirabal, Pedro Rodríguez, Yadira Fuentes, Graciela Bolaños, Isabel Villasusa
Format: Article
Language:English
Published: Finlay Ediciones 2008-08-01
Series:VacciMonitor
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2008000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
_version_ 1818262805988507648
author María J. Valdés
Isabel Martínez
Gustavo Sierra
María A. Camaraza
Iván Cuevas
Mayelin Mirabal
Pedro Rodríguez
Yadira Fuentes
Graciela Bolaños
Isabel Villasusa
author_facet María J. Valdés
Isabel Martínez
Gustavo Sierra
María A. Camaraza
Iván Cuevas
Mayelin Mirabal
Pedro Rodríguez
Yadira Fuentes
Graciela Bolaños
Isabel Villasusa
author_sort María J. Valdés
collection DOAJ
description Con el propósito de conocer la prevalencia de portadores de Neisseria meningitidis en un grupo de adolescentes, los marcadores epidemiológicos de las cepas aisladas, así como los factores de riesgo asociados con el estado de portador y la respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC , se realizó un estudio transversal descriptivo de portadores en 189 estudiantes de 12-19 años de un politécnico de Ciego de Ávila, siguiendo las Normas Bioéticas establecidas. A los estudiantes se les realizó un exudado faríngeo y una extracción de sangre para la obtención de suero, así como una encuesta relacionada con aspectos de la investigación. La identificación de N. meningitidis se hizo por el sistema API NH (bioMérieux). Los serosubtipos e inmunotipos se clasificaron por ELISA de células enteras con anticuerpos monoclonales y la respuesta inmune basal se detectó por el Ensayo Bactericida del Suero. Se determinó la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas frente a la penicilina, cloranfenicol, rifampicina, sulfadiacina sódica, ceftriaxona y ciprofloxacina. La prevalencia de portadores de N. meningitidis fue del 17%. Predominaron las cepas no agrupables (84,7%), seguidas por los serogrupos B (12,5%) y Z (3,1%), destacándose la ausencia del C. Prevaleció el fenotipo NA:NT:P1.NST:L3,7,9 (12,5%), las cepas resistentes a la sulfadiacina (78,2%) y sensibles a penicilina (81,3%), aunque el 18,7% mostró sensibilidad intermedia a este fármaco. Al resto de los antimicrobianos todas fueron sensibles. Se constató una respuesta inmune de memoria a la vacuna antimeningocócica (VAMENGOC-BC®), 12 años después de su aplicación, con títulos bactericidas anti C y B de 25 y 42%, respectivamente, resultados que pudieran estar influenciados por la inmunización sistemática que se realiza en Cuba con esta vacuna desde 1991.
first_indexed 2024-12-12T19:08:58Z
format Article
id doaj.art-0318bad3362d4f85aca0ff668bebe281
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-028X
1025-0298
language English
last_indexed 2024-12-12T19:08:58Z
publishDate 2008-08-01
publisher Finlay Ediciones
record_format Article
series VacciMonitor
spelling doaj.art-0318bad3362d4f85aca0ff668bebe2812022-12-22T00:14:54ZengFinlay EdicionesVacciMonitor1025-028X1025-02982008-08-01172713Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BCMaría J. Valdés0Isabel Martínez1Gustavo Sierra2María A. Camaraza3Iván Cuevas4Mayelin Mirabal5Pedro Rodríguez6Yadira Fuentes7Graciela Bolaños8Isabel Villasusa9Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Carretera Panamericana Km 3 1/2. Santa Fé, Playa. Ciudad de La Habana, Cuba.. Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba. Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán". Ciudad de La Habana, Cuba.Instituto Finlay. Centro de Investigación-Producción de Vacunas. Ave.27 No. 19805. La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba.Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Carretera Panamericana Km 3 1/2. Santa Fé, Playa. Ciudad de La Habana, Cuba.Con el propósito de conocer la prevalencia de portadores de Neisseria meningitidis en un grupo de adolescentes, los marcadores epidemiológicos de las cepas aisladas, así como los factores de riesgo asociados con el estado de portador y la respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC , se realizó un estudio transversal descriptivo de portadores en 189 estudiantes de 12-19 años de un politécnico de Ciego de Ávila, siguiendo las Normas Bioéticas establecidas. A los estudiantes se les realizó un exudado faríngeo y una extracción de sangre para la obtención de suero, así como una encuesta relacionada con aspectos de la investigación. La identificación de N. meningitidis se hizo por el sistema API NH (bioMérieux). Los serosubtipos e inmunotipos se clasificaron por ELISA de células enteras con anticuerpos monoclonales y la respuesta inmune basal se detectó por el Ensayo Bactericida del Suero. Se determinó la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas frente a la penicilina, cloranfenicol, rifampicina, sulfadiacina sódica, ceftriaxona y ciprofloxacina. La prevalencia de portadores de N. meningitidis fue del 17%. Predominaron las cepas no agrupables (84,7%), seguidas por los serogrupos B (12,5%) y Z (3,1%), destacándose la ausencia del C. Prevaleció el fenotipo NA:NT:P1.NST:L3,7,9 (12,5%), las cepas resistentes a la sulfadiacina (78,2%) y sensibles a penicilina (81,3%), aunque el 18,7% mostró sensibilidad intermedia a este fármaco. Al resto de los antimicrobianos todas fueron sensibles. Se constató una respuesta inmune de memoria a la vacuna antimeningocócica (VAMENGOC-BC®), 12 años después de su aplicación, con títulos bactericidas anti C y B de 25 y 42%, respectivamente, resultados que pudieran estar influenciados por la inmunización sistemática que se realiza en Cuba con esta vacuna desde 1991.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2008000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=esNeisseria meningitidisportadoresmemoria inmunológicaensayo bactericida del suerosusceptibilidad antimicrobiana
spellingShingle María J. Valdés
Isabel Martínez
Gustavo Sierra
María A. Camaraza
Iván Cuevas
Mayelin Mirabal
Pedro Rodríguez
Yadira Fuentes
Graciela Bolaños
Isabel Villasusa
Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
VacciMonitor
Neisseria meningitidis
portadores
memoria inmunológica
ensayo bactericida del suero
susceptibilidad antimicrobiana
title Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
title_full Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
title_fullStr Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
title_full_unstemmed Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
title_short Portadores de Neisseria meningitidis, caracterización de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a VA-MENGOC-BC
title_sort portadores de neisseria meningitidis caracterizacion de las cepas aisladas y respuesta inmune basal a va mengoc bc
topic Neisseria meningitidis
portadores
memoria inmunológica
ensayo bactericida del suero
susceptibilidad antimicrobiana
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2008000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
work_keys_str_mv AT mariajvaldes portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT isabelmartinez portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT gustavosierra portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT mariaacamaraza portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT ivancuevas portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT mayelinmirabal portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT pedrorodriguez portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT yadirafuentes portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT gracielabolanos portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc
AT isabelvillasusa portadoresdeneisseriameningitidiscaracterizaciondelascepasaisladasyrespuestainmunebasalavamengocbc