El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses

<p><strong>Objeto:</strong> Este trabajo tiene por objetivos analizar el mencionado en el POCAL (1999), en las NICSP del IPSASB y en diversas opiniones doctrinales con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público (BDP), así como verificar si existen problemas inheren...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Susana Catarino Rua
Format: Article
Language:Catalan
Published: OmniaScience 2016-02-01
Series:Intangible Capital
Subjects:
Online Access:http://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/688
_version_ 1818616921992462336
author Susana Catarino Rua
author_facet Susana Catarino Rua
author_sort Susana Catarino Rua
collection DOAJ
description <p><strong>Objeto:</strong> Este trabajo tiene por objetivos analizar el mencionado en el POCAL (1999), en las NICSP del IPSASB y en diversas opiniones doctrinales con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público (BDP), así como verificar si existen problemas inherentes al reconocimiento de los BDP en Portugal, superables con la adopción de las NICSP.</p> <p><strong>Diseño/metodología/Enfoque:</strong> Para este estudio, fue efectuada una revisión de literatura, de la posición del POCAL (1999), de las NICSP del IPSASB, y de la perspectiva doctrinal, con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público. Además, se realizó un estudio de la evolución de los valores de los bienes de dominio público, de los años 2006 a 2013, del total de los 308 municipios portugueses, para concluir acerca de la existencia de dificultades en el reconocimiento de estos activos y de la necesidad de adoptar los normativos internacionales.</p> <p><strong>Aportaciones y Resultados:</strong> En algunos municipios portugueses, el proceso de inventario aún no está concluido, existiendo dificultades con respecto al reconocimiento de los BDP. Dichas dificultades resultan de que el POCAL (1999) no presenta los requisitos para el reconocimiento de los activos; problema superado en la NICSP nº 17 del IPSASB (2006b), que refiere esos requisitos. Adoptar un nuevo Sistema de Normalización Contable aplicable a la Administración Pública (SNC-AP), basado en las NICSP, puede ser la solución para dichas cuestiones, introduciendo criterios a considerar en el reconocimiento de los activos, que aseguren la comparabilidad de la información y de los valores del patrimonio de los municipios portugueses.</p> <p><strong>Limitaciones:</strong> La inexistencia de criterios de reconocimiento a seguir por los municipios trae limitaciones al nivel de la comparabilidad de los valores de los diferentes componentes del activo presentados por los varios municipios.</p> <p><strong>Valor añadido:</strong> Este trabajo nos enseña que, en Portugal, aún existen problemas con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público, en resultado de la inexistencia de una definición precisa de los criterios de reconocimiento, lo que puede ser superado con la adopción de un nuevo SNC-AP.</p>
first_indexed 2024-12-16T16:57:29Z
format Article
id doaj.art-032a8b7ee2ad494c998120ba1f113940
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-9818
language Catalan
last_indexed 2024-12-16T16:57:29Z
publishDate 2016-02-01
publisher OmniaScience
record_format Article
series Intangible Capital
spelling doaj.art-032a8b7ee2ad494c998120ba1f1139402022-12-21T22:23:50ZcatOmniaScienceIntangible Capital1697-98182016-02-01121739410.3926/ic.688342El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portuguesesSusana Catarino Rua0Instituto Politécnico do Cávado e do Ave<p><strong>Objeto:</strong> Este trabajo tiene por objetivos analizar el mencionado en el POCAL (1999), en las NICSP del IPSASB y en diversas opiniones doctrinales con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público (BDP), así como verificar si existen problemas inherentes al reconocimiento de los BDP en Portugal, superables con la adopción de las NICSP.</p> <p><strong>Diseño/metodología/Enfoque:</strong> Para este estudio, fue efectuada una revisión de literatura, de la posición del POCAL (1999), de las NICSP del IPSASB, y de la perspectiva doctrinal, con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público. Además, se realizó un estudio de la evolución de los valores de los bienes de dominio público, de los años 2006 a 2013, del total de los 308 municipios portugueses, para concluir acerca de la existencia de dificultades en el reconocimiento de estos activos y de la necesidad de adoptar los normativos internacionales.</p> <p><strong>Aportaciones y Resultados:</strong> En algunos municipios portugueses, el proceso de inventario aún no está concluido, existiendo dificultades con respecto al reconocimiento de los BDP. Dichas dificultades resultan de que el POCAL (1999) no presenta los requisitos para el reconocimiento de los activos; problema superado en la NICSP nº 17 del IPSASB (2006b), que refiere esos requisitos. Adoptar un nuevo Sistema de Normalización Contable aplicable a la Administración Pública (SNC-AP), basado en las NICSP, puede ser la solución para dichas cuestiones, introduciendo criterios a considerar en el reconocimiento de los activos, que aseguren la comparabilidad de la información y de los valores del patrimonio de los municipios portugueses.</p> <p><strong>Limitaciones:</strong> La inexistencia de criterios de reconocimiento a seguir por los municipios trae limitaciones al nivel de la comparabilidad de los valores de los diferentes componentes del activo presentados por los varios municipios.</p> <p><strong>Valor añadido:</strong> Este trabajo nos enseña que, en Portugal, aún existen problemas con respecto al reconocimiento de los bienes de dominio público, en resultado de la inexistencia de una definición precisa de los criterios de reconocimiento, lo que puede ser superado con la adopción de un nuevo SNC-AP.</p>http://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/688Recognition, Assets, Municipalities, POCAL, IPSAS.
spellingShingle Susana Catarino Rua
El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses
Intangible Capital
Recognition, Assets, Municipalities, POCAL, IPSAS.
title El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses
title_full El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses
title_fullStr El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses
title_full_unstemmed El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses
title_short El reconocimiento de los bienes de dominio público: El caso de los municipios portugueses
title_sort el reconocimiento de los bienes de dominio publico el caso de los municipios portugueses
topic Recognition, Assets, Municipalities, POCAL, IPSAS.
url http://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/688
work_keys_str_mv AT susanacatarinorua elreconocimientodelosbienesdedominiopublicoelcasodelosmunicipiosportugueses